Producto potencial y demanda agregada: a propósito de la experiencia peruana
Descripción del Articulo
Esta nota inserta una ecuación a la Blanchard (2018), donde el producto potencial depende de la brecha del producto, en una versión del Mundell-Fleming estimada para la economia peruana por Cermeño et al (2016). El modelo con el PBI potencial endógeno dice casi lo mismo, a través de las simulaciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204978 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/204978 http://doi.org/10.18800/2079-8474.0550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política monetaria Política fiscal Choques externos Producto potencial Simulación con modelos de economía abierta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Esta nota inserta una ecuación a la Blanchard (2018), donde el producto potencial depende de la brecha del producto, en una versión del Mundell-Fleming estimada para la economia peruana por Cermeño et al (2016). El modelo con el PBI potencial endógeno dice casi lo mismo, a través de las simulaciones numéricas, que los modelos keynesianos con el PBI potencial exógeno, pero otorga más poder, para bien o para mal, a las políticas monetaria y fiscal. Y hace más temibles a los choques externos adversos. La política monetaria puede tener un componente de profecía autocumplida. Si el banco central aplica una regla de Taylor y subestima el producto potencial, elevará la tasa de interés y reducirá así el producto potencial y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).