La vergüenza de los pandilleros : masculinidad, emociones y conflictos en esquineros del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación es un estudio del conflicto entre grupos de pandilleros del Cercado de Lima. Las preguntas centrales que han guiado la investigación son las siguientes: ¿por qué hay conflictos entre grupos juveniles?, ¿por qué se prolongan indefinidamente a través del tiempo?, ¿qué papel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Anaya, Martín Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil--Perú--Lima--Estudio de casos
Emociones
Identidad de género
Juventud--Perú--Lima--Condiciones sociales
Masculinidad
Pandillas--Perú--Lima--Estudio de casos
Violencia juvenil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación es un estudio del conflicto entre grupos de pandilleros del Cercado de Lima. Las preguntas centrales que han guiado la investigación son las siguientes: ¿por qué hay conflictos entre grupos juveniles?, ¿por qué se prolongan indefinidamente a través del tiempo?, ¿qué papel tienen las emociones en la dinámica del conflicto intergrupal?, ¿son, como lo cree el sentido común, conflictos carentes de límites morales y de normas o, más bien, están regulados por sus propias reglas?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).