Hacia una Aproximación al Estudio del Impacto Económico de los Accidentes de Trabajo en el Perú durante los años 2011 a 2014: La Prevención de los Riesgos Laborales y la Productividad
Descripción del Articulo
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una materia que ha cobrado mayor relevancia en nuestro país a partir de la entrada en vigencia de la Ley 29783, Ley de SST. Sin embargo, aún no se ha reflexionado sobre cómo la adopción de medidas de prevención de los riesgos laborales puede repercutir en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118466 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18862/19080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Prevención de riesgos laborales Impacto económico Accidentes de trabajo Productividad Producto bruto interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una materia que ha cobrado mayor relevancia en nuestro país a partir de la entrada en vigencia de la Ley 29783, Ley de SST. Sin embargo, aún no se ha reflexionado sobre cómo la adopción de medidas de prevención de los riesgos laborales puede repercutir en una mejora de la productividad tanto a nivel empresarial como a nivel nacional. En este artículo, el autor pretende demostrar los potenciales costos que podrían generar los accidentes de trabajo notificados al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo durante el periodo comprendido entre los años 2011 a 2014, a partir de una aproximación al estudio del impacto económico de los accidentes de trabajo y de su incidencia en la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).