Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco

Descripción del Articulo

La presente investigación observa la manera en la que se construyen y transforman los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco en un contexto de transformaciones que atraviesa actualmente el distrito. Para esto se recogió información con el fin de identificar cambios en las prácticas diaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brito Arrieche, Ana Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Espacio público--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Antropología visual--Perú
Barranco (Lima : Distrito)--Vida social y costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_19f812b7bbce10a88429d94c4e49bd23
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175715
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cánepa Koch, Gisela ElviraBrito Arrieche, Ana Elena2021-03-29T15:01:32Z2021-03-29T15:01:32Z20202021-03-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/18670La presente investigación observa la manera en la que se construyen y transforman los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco en un contexto de transformaciones que atraviesa actualmente el distrito. Para esto se recogió información con el fin de identificar cambios en las prácticas diarias de los habitantes de Barranco. Para ello se hizo un seguimiento de la cotidianidad de los informantes principales de la investigación para poder acceder no solo a sus narrativas, sino también a sus rutinas. Al mismo tiempo, resultó indispensable reconocer los distintos factores y actores que intervienen de alguna manera en estos procesos de transformación urbana para determinar su influencia en la posible reconfiguración de imaginarios. Resultó muy útil para la investigación la incorporación del concepto de “hologramas espaciales” en la propuesta teórico-metodológica, ya que ayudó a visualizar el complejo entramado de significaciones que construyen el espacio constantemente. Dicho enfoque permitió reconocer e integrar la dimensión subjetiva y particular del individuo, ayudando a articular los muy diversos elementos que dan forma a los imaginarios urbanos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ciudades--Perú--Barranco (Lima : Distrito)Espacio público--Perú--Barranco (Lima : Distrito)Antropología visual--PerúBarranco (Lima : Distrito)--Vida social y costumbreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barrancoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual09144486https://orcid.org/0000-0002-4686-9938001029916315117Castillo Guzmán, Gerardo ManuelCánepa Koch, Gisela ElviraGodoy Paredes, Mauricio Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175715oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1757152024-06-10 10:54:19.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
title Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
spellingShingle Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
Brito Arrieche, Ana Elena
Ciudades--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Espacio público--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Antropología visual--Perú
Barranco (Lima : Distrito)--Vida social y costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
title_full Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
title_fullStr Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
title_full_unstemmed Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
title_sort Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco
author Brito Arrieche, Ana Elena
author_facet Brito Arrieche, Ana Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cánepa Koch, Gisela Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Brito Arrieche, Ana Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciudades--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Espacio público--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Antropología visual--Perú
Barranco (Lima : Distrito)--Vida social y costumbres
topic Ciudades--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Espacio público--Perú--Barranco (Lima : Distrito)
Antropología visual--Perú
Barranco (Lima : Distrito)--Vida social y costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación observa la manera en la que se construyen y transforman los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco en un contexto de transformaciones que atraviesa actualmente el distrito. Para esto se recogió información con el fin de identificar cambios en las prácticas diarias de los habitantes de Barranco. Para ello se hizo un seguimiento de la cotidianidad de los informantes principales de la investigación para poder acceder no solo a sus narrativas, sino también a sus rutinas. Al mismo tiempo, resultó indispensable reconocer los distintos factores y actores que intervienen de alguna manera en estos procesos de transformación urbana para determinar su influencia en la posible reconfiguración de imaginarios. Resultó muy útil para la investigación la incorporación del concepto de “hologramas espaciales” en la propuesta teórico-metodológica, ya que ayudó a visualizar el complejo entramado de significaciones que construyen el espacio constantemente. Dicho enfoque permitió reconocer e integrar la dimensión subjetiva y particular del individuo, ayudando a articular los muy diversos elementos que dan forma a los imaginarios urbanos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-29T15:01:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-29T15:01:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18670
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18670
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639352104845312
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).