Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación cuantitativa estuvo enfocada en el Sector Comercialización de Prendas de Vestir en Perú, 2014. El mismo, tuvo como objetivo obtener la opinión de la alta gerencia respecto al nivel de cumplimiento general de la gestión de calidad total (TQM) y para cada uno de los nueve fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Quiñones, Fabián, Dianusso Ortiz, Katia, Hernández García, Sara, Montoro Zevallos, Evinie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165312
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Industria del vestido--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_19863a7f882be3235ea60b0606aa9bd5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165312
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
title Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
spellingShingle Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
Canales Quiñones, Fabián
Calidad total
Industria del vestido--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
title_full Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
title_fullStr Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
title_full_unstemmed Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
title_sort Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
author Canales Quiñones, Fabián
author_facet Canales Quiñones, Fabián
Dianusso Ortiz, Katia
Hernández García, Sara
Montoro Zevallos, Evinie
author_role author
author2 Dianusso Ortiz, Katia
Hernández García, Sara
Montoro Zevallos, Evinie
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Canales Quiñones, Fabián
Dianusso Ortiz, Katia
Hernández García, Sara
Montoro Zevallos, Evinie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Industria del vestido--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Industria del vestido--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación cuantitativa estuvo enfocada en el Sector Comercialización de Prendas de Vestir en Perú, 2014. El mismo, tuvo como objetivo obtener la opinión de la alta gerencia respecto al nivel de cumplimiento general de la gestión de calidad total (TQM) y para cada uno de los nueve factores del TQM en sus empresas. De esta manera, ampliar el conocimiento referente a la gestión de la calidad en las empresas que son parte de este sector económico del país. En este contexto, para seleccionar la población de empresas a encuestar se tomó como base de datos Perú: The Top 10,000 Companies 2013 (Cavanagh, 2013), debido a que esta ofrece una amplia gama de información del sector empresarial peruano, brindando datos relevantes para la presente investigación. Además, se verificó que las empresas seleccionadas estuvieran ubicadas en Lima como en provincia y que contaran con número de registro de contribuyente ante la entidad recaudadora de impuestos en Perú, SUNAT. Para evaluar el nivel de calidad se realizaron 250 encuestas a la población de empresas seleccionadas. Las encuestas fueron realizadas vía telefónica, vía correo electrónico, o de manera presencial. Cada encuesta estuvo conformada por 35 preguntas, que agrupaban los nueve factores del TQM. Por último, de las encuestas enviadas se obtuvieron 70 respuestas. Finalmente, del análisis de los resultados se observó que el nivel de gestión de calidad de las empresas encuestadas fue en promedio 3.66. Es decir, este valor se encontró entre la escala neutro y de acuerdo. Adicionalmente, se encontró que el factor Alta Gerencia fue el que obtuvo mayor puntaje mientras que el factor Círculos de Calidad es el que presenta mayor oportunidad de mejora.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-03T15:56:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-03T15:56:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14305
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14305
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638164726743040
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyCanales Quiñones, FabiánDianusso Ortiz, KatiaHernández García, SaraMontoro Zevallos, Evinie2019-06-03T15:56:46Z2019-06-03T15:56:46Z2015-072019-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/14305La presente investigación cuantitativa estuvo enfocada en el Sector Comercialización de Prendas de Vestir en Perú, 2014. El mismo, tuvo como objetivo obtener la opinión de la alta gerencia respecto al nivel de cumplimiento general de la gestión de calidad total (TQM) y para cada uno de los nueve factores del TQM en sus empresas. De esta manera, ampliar el conocimiento referente a la gestión de la calidad en las empresas que son parte de este sector económico del país. En este contexto, para seleccionar la población de empresas a encuestar se tomó como base de datos Perú: The Top 10,000 Companies 2013 (Cavanagh, 2013), debido a que esta ofrece una amplia gama de información del sector empresarial peruano, brindando datos relevantes para la presente investigación. Además, se verificó que las empresas seleccionadas estuvieran ubicadas en Lima como en provincia y que contaran con número de registro de contribuyente ante la entidad recaudadora de impuestos en Perú, SUNAT. Para evaluar el nivel de calidad se realizaron 250 encuestas a la población de empresas seleccionadas. Las encuestas fueron realizadas vía telefónica, vía correo electrónico, o de manera presencial. Cada encuesta estuvo conformada por 35 preguntas, que agrupaban los nueve factores del TQM. Por último, de las encuestas enviadas se obtuvieron 70 respuestas. Finalmente, del análisis de los resultados se observó que el nivel de gestión de calidad de las empresas encuestadas fue en promedio 3.66. Es decir, este valor se encontró entre la escala neutro y de acuerdo. Adicionalmente, se encontró que el factor Alta Gerencia fue el que obtuvo mayor puntaje mientras que el factor Círculos de Calidad es el que presenta mayor oportunidad de mejora.This quantitative research was focused on the Commercialization of Clothing Sector in Peru, 2014. The objective of it is to identify the level of compliance of the nine factors of TQM. Also, the level of compliance by each factor is detailed, which will serve to increase quality awareness in companies that are in this economic sector. To this end, it was used as a database “Peru: The Top 10,000 Companies 2013” (Cavanagh, 2013), to select the business population to be surveyed, because this offers a wide range of information of the Peruvian business sector, providing relevant data for the present investigation. In addition, the selected companies are registered in the SUNAT, the tax collection agency in Peru. This filter was used because the informality of companies may affect the total quality practices that were considered. On the other hand, companies from Lima and other interior places of Peru were considered. In order to assess the quality, 250 surveys were conducted to the selected population of companies. The surveys were conducted by telephone, via email, or in person, which were made up of 35 questions, which grouped the nine factors of TQM. It should be mentioned that 70 surveys sent responses were obtained. Thus, it is expected to describe the level of compliance of the nine factors of TQM in commercialization of Clothes Sector in Peru. Additionally, opportunities for improvement were found, following are the main ones: (a) For the nine factors of TQM evaluated for the sector, the results shows that the factor Upper Management is more developed compared to other factors, also the Quality Circles factor is the one with greater opportunity; (B) within the analyzed sample, 16% of companies have a Quality Management System implemented, namely, the Sector review presents an opportunity to have a QMS; and (c) the block analysis of the sample tested, shows as result that most developed blocks are the Management and Focus on Suppliers, taking opportunity of development Process and Focus on Customer Satisfaction blocks.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalIndustria del vestido--Perú--LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640109376571419492454133438041199918413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165312oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1653122024-06-10 10:21:53.284http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).