Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S.
Descripción del Articulo
El Grupo Alimenticio Alba del Fonce es una compañía colombiana dedicada al procesamiento del cacao, café y cereales desde 1986. Actualmente, ocupa el quinto lugar del ranking de empresas productoras de chocolate de mesa a nivel nacional; sus principales competidores son Compañía Nacional de Chocolat...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167262 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria alimentaria--Colombia Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_19593228f14c2bf91b491307dde50f58 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167262 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. |
| title |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. Barbosa Sierra, Marlon Javier Industria alimentaria--Colombia Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. |
| title_full |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. |
| title_sort |
Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S. |
| author |
Barbosa Sierra, Marlon Javier |
| author_facet |
Barbosa Sierra, Marlon Javier Delgado Espinoza, Luz Serena Garzón Acevedo, Silvia Stephanie Paba Prada, Juan Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado Espinoza, Luz Serena Garzón Acevedo, Silvia Stephanie Paba Prada, Juan Gabriel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Tejada, Carlos Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbosa Sierra, Marlon Javier Delgado Espinoza, Luz Serena Garzón Acevedo, Silvia Stephanie Paba Prada, Juan Gabriel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria alimentaria--Colombia Planificación estratégica |
| topic |
Industria alimentaria--Colombia Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Grupo Alimenticio Alba del Fonce es una compañía colombiana dedicada al procesamiento del cacao, café y cereales desde 1986. Actualmente, ocupa el quinto lugar del ranking de empresas productoras de chocolate de mesa a nivel nacional; sus principales competidores son Compañía Nacional de Chocolates, Casa Luker, Girones e Industrias Alimenticias Valenpa. El principal producto de la compañía es el chocolate de mesa que corresponde al 74,4% de sus ingresos, el cual es símbolo de la cultura colombiana y se consume diariamente en los hogares. Este plan busca diseñar las estrategias que llevarán a la compañía al cumplimiento de su visión al 2024. Esto se realizó mediante el análisis interno y externo de la compañía identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Asimismo, se diseñaron cinco objetivos a largo plazo para incrementar la utilidad neta, los ingresos, la producción, potenciar la exportación al mercado americano e iniciar las ventas en el mercado español; esto permitirá posicionar la empresa en el cuarto lugar del ranking de la industria. Para lograr sus objetivos, la empresa deberá aplicar estrategias de desarrollo de mercados, diversificación de productos, ampliación de la capacidad productiva, integración vertical con proveedores y generación de alianzas estratégicas. La empresa tiene un reto importante en el desarrollo de sus estrategias para generar un valor agregado en el mercado y contribuir al fomento de la sostenibilidad ambiental, social y económica. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-03T15:11:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-03T15:11:14Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-03 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15079 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15079 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638988960956416 |
| spelling |
Bazán Tejada, Carlos ArmandoBarbosa Sierra, Marlon JavierDelgado Espinoza, Luz SerenaGarzón Acevedo, Silvia StephaniePaba Prada, Juan Gabriel2019-10-03T15:11:14Z2019-10-03T15:11:14Z2019-072019-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/15079El Grupo Alimenticio Alba del Fonce es una compañía colombiana dedicada al procesamiento del cacao, café y cereales desde 1986. Actualmente, ocupa el quinto lugar del ranking de empresas productoras de chocolate de mesa a nivel nacional; sus principales competidores son Compañía Nacional de Chocolates, Casa Luker, Girones e Industrias Alimenticias Valenpa. El principal producto de la compañía es el chocolate de mesa que corresponde al 74,4% de sus ingresos, el cual es símbolo de la cultura colombiana y se consume diariamente en los hogares. Este plan busca diseñar las estrategias que llevarán a la compañía al cumplimiento de su visión al 2024. Esto se realizó mediante el análisis interno y externo de la compañía identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Asimismo, se diseñaron cinco objetivos a largo plazo para incrementar la utilidad neta, los ingresos, la producción, potenciar la exportación al mercado americano e iniciar las ventas en el mercado español; esto permitirá posicionar la empresa en el cuarto lugar del ranking de la industria. Para lograr sus objetivos, la empresa deberá aplicar estrategias de desarrollo de mercados, diversificación de productos, ampliación de la capacidad productiva, integración vertical con proveedores y generación de alianzas estratégicas. La empresa tiene un reto importante en el desarrollo de sus estrategias para generar un valor agregado en el mercado y contribuir al fomento de la sostenibilidad ambiental, social y económica.Grupo Alimenticio Alba del Fonce is a Colombian company dedicated to process cocoa, coffee and cereals since 1986. Currently, it occupies the fifth place nationally in the ranking of companies producing chocolate tablets; whose main competitors are Compañía Nacional de Chocolates, Casa Luker, Girones and Industrias Alimenticias Valenpa. The primary product of the company is chocolate tablets, which corresponds to 74.4% of its income and is a symbol of Colombian culture that is consumed daily in homes. This plan seeks to design strategies that will lead the company to fulfill its vision by 2024. This was done through internal and external analysis of the company, identifying strengths, weaknesses, opportunities and threats. In addition, this plan also design five longterm objectives to increase net income, production, boost exports to the American market and initiate sales in the Spanish market. This new situation will allow the company to be on a better position in the industry maket: the fourth place. In orderto achieve these objectives, the company must apply market development strategies, product diversification, expansion of productive capacity, vertical integration with suppliers and generate strategic alliances. The company has a significant challenge in the development of its strategies in order to generate added value in the market and contribute to the promotion of environmental, social and economic sustainability.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria alimentaria--ColombiaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la empresa grupo alimenticio Alba del Fonce S.A.S.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-865845851075413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167262oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672622024-06-10 10:55:19.628http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).