Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, el autor identifica los dispositivos legales dentro del ordenamiento jurídico peruano que permiten el planteamiento y aceptación de un reclamo por pérdida de productividad o disruptions derivado de un contrato de obra pública, sin vulnerar el principio de legalidad que subyac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Rojas, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174933
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23248/22236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Construcción pública
Pérdida de productividad
Eficiencia
Disrupciones
Milla medida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_1942d1d31c93fc8cc49dfc5377cae778
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174933
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Collantes Rojas, Christian2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23248/22236En el presente trabajo, el autor identifica los dispositivos legales dentro del ordenamiento jurídico peruano que permiten el planteamiento y aceptación de un reclamo por pérdida de productividad o disruptions derivado de un contrato de obra pública, sin vulnerar el principio de legalidad que subyace a la Ley de Contrataciones del Estado. Ello, en el marco de un arbitraje en el que una parte es una entidad de la Administración Pública. Para tal fin, el autor realiza un roadmap de un reclamo por pérdida de productividad, qué es disrupción, qué no es disrupción, cómo cuantificar adecuadamente la pérdida de productividad y, finalmente, qué herramientas legales de nuestro ordenamiento jurídico permiten su acogimiento.In this paper, the author identifies the legal devices within the Peruvian legal system that allow the acceptance of a claim and acceptance for loss of productivity or disruptions in public construction contract, under the Public Procurement Law. This, in the framework of an arbitration in which a party is a Public Administration Entity. For this, the author makes a roadmap of a claim for loss of productivity, what is disruption, what is not disruption, how to properly quantify it and, finally, what legal tools of our legal system allow its acceptance.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArbitrajeConstrucción públicaPérdida de productividadEficienciaDisrupcionesMilla medidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción PúblicaDelimitation of loss of productivity claims or disruptions in Public Construction Contractinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174933oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749332024-06-05 10:12:14.789http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Delimitation of loss of productivity claims or disruptions in Public Construction Contract
title Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
spellingShingle Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
Collantes Rojas, Christian
Arbitraje
Construcción pública
Pérdida de productividad
Eficiencia
Disrupciones
Milla medida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
title_full Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
title_fullStr Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
title_full_unstemmed Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
title_sort Delimitación de los reclamos por pérdida de productividad o disrupciones en el Contrato de Construcción Pública
author Collantes Rojas, Christian
author_facet Collantes Rojas, Christian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Collantes Rojas, Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje
Construcción pública
Pérdida de productividad
Eficiencia
Disrupciones
Milla medida
topic Arbitraje
Construcción pública
Pérdida de productividad
Eficiencia
Disrupciones
Milla medida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente trabajo, el autor identifica los dispositivos legales dentro del ordenamiento jurídico peruano que permiten el planteamiento y aceptación de un reclamo por pérdida de productividad o disruptions derivado de un contrato de obra pública, sin vulnerar el principio de legalidad que subyace a la Ley de Contrataciones del Estado. Ello, en el marco de un arbitraje en el que una parte es una entidad de la Administración Pública. Para tal fin, el autor realiza un roadmap de un reclamo por pérdida de productividad, qué es disrupción, qué no es disrupción, cómo cuantificar adecuadamente la pérdida de productividad y, finalmente, qué herramientas legales de nuestro ordenamiento jurídico permiten su acogimiento.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23248/22236
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23248/22236
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
urn:issn:2521-599X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638601700868096
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).