Sistema de voto electrónico basado en blockchain

Descripción del Articulo

En todo proceso electoral, la seguridad de las elecciones es un factor que siempre se trata de proteger y aún más cuando hay tecnología de por medio. En tal sentido, los sistemas de voto electrónico se vienen utilizando desde el siglo XIX para automatizar algún proceso interno en cualquier proceso e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Herrera, Sebastián Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voto electrónico--Sistemas de seguridad
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:En todo proceso electoral, la seguridad de las elecciones es un factor que siempre se trata de proteger y aún más cuando hay tecnología de por medio. En tal sentido, los sistemas de voto electrónico se vienen utilizando desde el siglo XIX para automatizar algún proceso interno en cualquier proceso electoral. Actualmente, existen diversos sistemas de voto electrónico que han traído grandes beneficios a los procesos electorales, entre ellos ahorro ecológico, eficiencia en el conteo de votos y accesibilidad a los electores que se encuentran en el extranjero. Sin embargo, a la par del crecimiento de la inserción de la tecnología dentro de los procesos electorales también ha crecido las vulnerabilidades y ataques informáticos a dichos sistemas. Dichas vulnerabilidades se han reflejado en el bajo nivel de seguridad que poseen los sistemas de voto electrónico, las cuales este proyecto las ha agrupado en 3 categorías: la información centralizada y no accesible para los actores en cada fase del proceso electoral que abarca un sistema de voto electrónico, la ausencia de mecanismos que permiten la verificación de la integridad de los datos y la falta de cumplimiento de estándares legales y técnicos en el desarrollo de un sistema de voto electrónico. Para poder afrontar dichas deficiencias se presenta la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, los cuales serán las principales herramientas que por su estructura descentralizada e inmutable permiten proponer una solución. Este proyecto propone el análisis, diseño e implementación de un sistema de voto electrónico para procesos electorales bajo estándares legales y técnicos que brinden transparencia y robustez en las fases de preparación, registro, votación, emisión de voto, escrutinio y auditoría aplicado a las elecciones generales en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).