Igualdad y perspectiva de género: a propósito del bicentenario de la Constitución de 1812

Descripción del Articulo

El bicentenario de la Constitución de 1812 motiva repensar la historia constitucional y el concepto de igualdad contenido en ella. Entre la etapa del proceso constituyente hasta la entrada en vigor de la Carta de Cádiz, España y sus territorios de ultramar se acercaron al constitucionalismo liberal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Montañez, Nilda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/98013
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/5417/5415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El bicentenario de la Constitución de 1812 motiva repensar la historia constitucional y el concepto de igualdad contenido en ella. Entre la etapa del proceso constituyente hasta la entrada en vigor de la Carta de Cádiz, España y sus territorios de ultramar se acercaron al constitucionalismo liberal. Una de las consecuencias más importantes del encuentro entre las Españas y el movimiento que buscaba la racionalización y limitación del poder fue el alcance vanguardista que los constituyentes le dieron a la igualdad. La igualdad es la idea fundamental de la teorización del poder político. Este concepto representado por la ciudadanía ha servido para mantener las relaciones de poder. Su alcance, audaz para aquella época, no incluyó a las mujeres. La Carta reconoció como iguales solo a los habitantes varones de los territorios americano y español, modulando la inclusión/exclusión según la raza. En este trabajo se analiza el rol del constitucionalismo gaditano en la preservación de las relaciones desiguales de mujeres y hombres. Y, se plantea la necesaria inclusión del análisis de género en el estudio de la historia constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).