Los ácidos aminofosfónicos

Descripción del Articulo

El avance de la ciencia y la ingeniería está en muchos casos intimamente relacionado con la química de los complejos de coordinación, en especial con los compuestos con ligandos polidentados [1]. La química de los ligandos polidentados abre posibilidades ilimitadas para modificar las propiedades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leidinger, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1988
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100811
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4781/4783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química
Ligandos Polidentados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:El avance de la ciencia y la ingeniería está en muchos casos intimamente relacionado con la química de los complejos de coordinación, en especial con los compuestos con ligandos polidentados [1]. La química de los ligandos polidentados abre posibilidades ilimitadas para modificar las propiedades de los cationes [2]. Sin embargo, el uso que se les ha dado ha sido un tanto polarizado. Generalmente se les conoce en la química analítica como agentes titulantes, habiéndoseles marginado de otras aplicaciones. El ligando polidentado más utilizado es el EDT A (ácido etilendiaminotetraacético), siendo sus aplicaciones un tanto limitadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).