Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos

Descripción del Articulo

La minería constituye uno de los principales sectores de la industria peruana; su considerable aporte al PBI, sus proyectos de exploración y de integración con otros sectores; determinan su atractivo. En particular, la activid ad minera que ha aportado mayores beneficios, ha sido del tipo extracción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Merma, Yannick Patrick, González Alvarez, Miguel Domingo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188537
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de innovación
Desarrollo tecnológico
Minería
Tajo abierto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_18575a2cef3ba5367ac707e0efbc0c39
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188537
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carrasco Merma, Yannick PatrickGonzález Alvarez, Miguel DomingoAsociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)2023-01-20T17:48:25Z2023-01-20T17:48:25Z2015https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188537La minería constituye uno de los principales sectores de la industria peruana; su considerable aporte al PBI, sus proyectos de exploración y de integración con otros sectores; determinan su atractivo. En particular, la activid ad minera que ha aportado mayores beneficios, ha sido del tipo extracción a Tajo Abierto. Si bien los productos de este sector son commodities de bajo valor agregado, como cobre y oro, la explotación minera de este tipo tiene una gran complejidad tecnológica. En este sentido, un elemento importante en la comprensión de este sector es la caracterización de su desarrollo tecnológico, principalment e en el nivel de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). El presente trabajo tiene por objetivo emplear el referencial de la gestión de la innovación y la tecnología en la empresa y del Computer Integrated Mining (CIMG) par a indagar sobre la difusión de las TIC en la minería de tajo abierto en el Perú. La metodología de la investigación es de carácter descriptiva y cualitativa, basada en un Estudio de Casos sobre cinco empresas del sector minero. La unidad de análisis del es tudio es la gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del Perú. Las principales preguntas de investigación son: ¿De qué manera se viene aplicando la gestión de la innovación tecnológica, en las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? ¿Qué tipos de TIC vienen incorporando las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? ¿En qué nivel de madurez del uso del CIMG se encontrarían las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? Como resul tados, se tiene que la mayoría de empresas gestiona la innovación con miras a reducir costos, incorporan sistemas de gestión integral de procesos y poseen diversos niveles de madurez de CIMG.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gestión de innovaciónDesarrollo tecnológicoMineríaTajo abiertohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 19-22, 2015XVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaPorto Alegre, Río Grande del Sur, Brasilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2015-4 Carrasco Merma.pdf2015-4 Carrasco Merma.pdfTexto completoapplication/pdf1346486https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74084431-e858-41ab-822e-d2f1b4d20073/download99d4cc539604c6a4fb9b659ef58a1fa1MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2015-4 Carrasco Merma.pdf.jpg2015-4 Carrasco Merma.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg44663https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d2f368a7-c366-40a8-8fe6-bc8d9c3d8989/downloadc1877d08339f37f821bffa15c5435c07MD52falseAnonymousREADTEXT2015-4 Carrasco Merma.pdf.txt2015-4 Carrasco Merma.pdf.txtExtracted texttext/plain58889https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d8abba65-92da-4f13-aeae-4ec712e4bd72/download00454eda0b0c4711b3df879899aea163MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/188537oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885372025-03-25 22:01:08.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
title Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
spellingShingle Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
Carrasco Merma, Yannick Patrick
Gestión de innovación
Desarrollo tecnológico
Minería
Tajo abierto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
title_full Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
title_fullStr Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
title_full_unstemmed Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
title_sort Gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casos
author Carrasco Merma, Yannick Patrick
author_facet Carrasco Merma, Yannick Patrick
González Alvarez, Miguel Domingo
author_role author
author2 González Alvarez, Miguel Domingo
author2_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Merma, Yannick Patrick
González Alvarez, Miguel Domingo
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de innovación
Desarrollo tecnológico
Minería
Tajo abierto
topic Gestión de innovación
Desarrollo tecnológico
Minería
Tajo abierto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description La minería constituye uno de los principales sectores de la industria peruana; su considerable aporte al PBI, sus proyectos de exploración y de integración con otros sectores; determinan su atractivo. En particular, la activid ad minera que ha aportado mayores beneficios, ha sido del tipo extracción a Tajo Abierto. Si bien los productos de este sector son commodities de bajo valor agregado, como cobre y oro, la explotación minera de este tipo tiene una gran complejidad tecnológica. En este sentido, un elemento importante en la comprensión de este sector es la caracterización de su desarrollo tecnológico, principalment e en el nivel de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). El presente trabajo tiene por objetivo emplear el referencial de la gestión de la innovación y la tecnología en la empresa y del Computer Integrated Mining (CIMG) par a indagar sobre la difusión de las TIC en la minería de tajo abierto en el Perú. La metodología de la investigación es de carácter descriptiva y cualitativa, basada en un Estudio de Casos sobre cinco empresas del sector minero. La unidad de análisis del es tudio es la gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del Perú. Las principales preguntas de investigación son: ¿De qué manera se viene aplicando la gestión de la innovación tecnológica, en las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? ¿Qué tipos de TIC vienen incorporando las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? ¿En qué nivel de madurez del uso del CIMG se encontrarían las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? Como resul tados, se tiene que la mayoría de empresas gestiona la innovación con miras a reducir costos, incorporan sistemas de gestión integral de procesos y poseen diversos niveles de madurez de CIMG.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188537
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188537
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 19-22, 2015
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Porto Alegre, Río Grande del Sur, Brasil
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74084431-e858-41ab-822e-d2f1b4d20073/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d2f368a7-c366-40a8-8fe6-bc8d9c3d8989/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d8abba65-92da-4f13-aeae-4ec712e4bd72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99d4cc539604c6a4fb9b659ef58a1fa1
c1877d08339f37f821bffa15c5435c07
00454eda0b0c4711b3df879899aea163
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638606305165312
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).