La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú

Descripción del Articulo

En el valle de Chincha se han identificado, hasta hoy, numerosos sitios y asentamientos arqueológicos de filiación Paracas. Entre estos destacan grandes complejos arquitectónicos que conservan edificaciones con arquitectura de tipo monumental, así como también varios edificios menores de carácter pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla Cuadrado, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173654
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21526/21148
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valle de Chincha
Cultura Paracas
Sitio El Mono
Pinta
Ocucaje
Excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_181badf0644cefa16cd9390a4e9521f8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173654
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Paracas occupation at el mono site, Chincha Valley, Peru
title La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
spellingShingle La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
Isla Cuadrado, Elizabeth
Valle de Chincha
Cultura Paracas
Sitio El Mono
Pinta
Ocucaje
Excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
title_full La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
title_fullStr La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
title_full_unstemmed La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
title_sort La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú
author Isla Cuadrado, Elizabeth
author_facet Isla Cuadrado, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Isla Cuadrado, Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Valle de Chincha
Cultura Paracas
Sitio El Mono
Pinta
Ocucaje
Excavaciones
topic Valle de Chincha
Cultura Paracas
Sitio El Mono
Pinta
Ocucaje
Excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En el valle de Chincha se han identificado, hasta hoy, numerosos sitios y asentamientos arqueológicos de filiación Paracas. Entre estos destacan grandes complejos arquitectónicos que conservan edificaciones con arquitectura de tipo monumental, así como también varios edificios menores de carácter público, notándose al mismo tiempo pocos sitios de vivienda. Uno de estos sitios con edificios menores corresponde al sitio arqueológico El Mono, el cual está ubicado en la margen izquierda del valle medio-alto de Chincha y cerca del actual poblado de El Carmen. En el lugar se encuentran varios montículos bajos de planta rectangular que en su interior esconden pequeños edificios hechos con muros de adobes y piedras. Este es uno de los primeros sitios de la época Paracas en donde se realizaron excavaciones científicas en los años 1985 y 1987. En dos de los montículos presentes en el sitio las excavaciones han puesto al descubierto pequeñas estructuras arquitectónicas conformadas por plataformas bajas y escalonadas pertenecientes a la época Paracas Tardío. En los rellenos constructivos se encontraron diversos materiales culturales, en especial fragmentos de cerámica del estilo Pinta según la secuencia propuesta para el valle de Chincha, la cual es comparable con la fase Ocucaje 8 (300 a.C.) del valle de Ica. En este artículo se presentan las evidencias registradas en 1987 durante las excavaciones en uno de los edificios (Edificio C1) del sitio El Mono, que en 1992 constituyó el tema de mi tesis para obtener la Maestría (Diploma de DEA) en «Historia del Arte y de la Arqueología Precolombina», Universidad de Paris I-Sorbona, Francia. En base a ellas, se discutirá la función que tuvieron estos pequeños edificios, resaltando sus implicancias en el desarrollo de la cultura Paracas Tardío en el valle de Chincha.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21526/21148
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.009
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21526/21148
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 25 (2018): De Paracas a Nasca, interacción y transición: esferas geográficas, prácticas sociales y procesos históricos en la costa sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638941227679744
spelling Isla Cuadrado, Elizabeth2020-12-17T15:08:42Z2020-12-17T15:08:42Z2019-12-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21526/21148https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.009En el valle de Chincha se han identificado, hasta hoy, numerosos sitios y asentamientos arqueológicos de filiación Paracas. Entre estos destacan grandes complejos arquitectónicos que conservan edificaciones con arquitectura de tipo monumental, así como también varios edificios menores de carácter público, notándose al mismo tiempo pocos sitios de vivienda. Uno de estos sitios con edificios menores corresponde al sitio arqueológico El Mono, el cual está ubicado en la margen izquierda del valle medio-alto de Chincha y cerca del actual poblado de El Carmen. En el lugar se encuentran varios montículos bajos de planta rectangular que en su interior esconden pequeños edificios hechos con muros de adobes y piedras. Este es uno de los primeros sitios de la época Paracas en donde se realizaron excavaciones científicas en los años 1985 y 1987. En dos de los montículos presentes en el sitio las excavaciones han puesto al descubierto pequeñas estructuras arquitectónicas conformadas por plataformas bajas y escalonadas pertenecientes a la época Paracas Tardío. En los rellenos constructivos se encontraron diversos materiales culturales, en especial fragmentos de cerámica del estilo Pinta según la secuencia propuesta para el valle de Chincha, la cual es comparable con la fase Ocucaje 8 (300 a.C.) del valle de Ica. En este artículo se presentan las evidencias registradas en 1987 durante las excavaciones en uno de los edificios (Edificio C1) del sitio El Mono, que en 1992 constituyó el tema de mi tesis para obtener la Maestría (Diploma de DEA) en «Historia del Arte y de la Arqueología Precolombina», Universidad de Paris I-Sorbona, Francia. En base a ellas, se discutirá la función que tuvieron estos pequeños edificios, resaltando sus implicancias en el desarrollo de la cultura Paracas Tardío en el valle de Chincha.In the Chincha valley, numerous archeological sites and settlements of Paracas affiliation have been identified to date. These include large architectural complexes that preserve monumental architecture, several smaller buildings with public architecture, as well as very few housing sites. One of these sites with smaller buildings corresponds to the archaeological site El Mono, which is located on the left bank of the middle-high valley of Chincha, and near the present town of El Carmen. In this site there are several low mounds of rectangular shape that inside hide small buildings made with adobe and stones walls. This is one of the first sites of the Paracas period in which scientific excavations were carried out in 1985 and 1987. Recent excavations made in two of the mounds have exposed small architectural buildings made up of low and staggered platforms belonging to the Late Paracas period. In the construction fillings were found different cultural remains, especially sherds of the Pinta style following the sequence of the Chincha valley, which is comparable with the Ocucaje 8 phase (300 b.C.) of the Ica valley. This article presents the evidence recorded in 1987 during excavations in one of the buildings (Building C1) of El Mono site, which in 1992 was the subject of my thesis for obtaining the Master’s Degree (DEA diploma) in “History of the Art and the Pre-Columbian Archaeology”, University of Paris I - Sorbona, France. Based on them, the role of these small buildings will be discussed, highlighting their implications in the development of the Late Paracas culture in the Chincha valley.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 25 (2018): De Paracas a Nasca, interacción y transición: esferas geográficas, prácticas sociales y procesos históricos en la costa surreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPValle de ChinchaCultura ParacasSitio El MonoPintaOcucajeExcavacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, PerúThe Paracas occupation at el mono site, Chincha Valley, Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173654oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1736542024-06-05 10:11:38.925http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).