La ocupación paracas en el sitio El Mono, valle de Chincha, Perú

Descripción del Articulo

En el valle de Chincha se han identificado, hasta hoy, numerosos sitios y asentamientos arqueológicos de filiación Paracas. Entre estos destacan grandes complejos arquitectónicos que conservan edificaciones con arquitectura de tipo monumental, así como también varios edificios menores de carácter pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla Cuadrado, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173654
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21526/21148
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valle de Chincha
Cultura Paracas
Sitio El Mono
Pinta
Ocucaje
Excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:En el valle de Chincha se han identificado, hasta hoy, numerosos sitios y asentamientos arqueológicos de filiación Paracas. Entre estos destacan grandes complejos arquitectónicos que conservan edificaciones con arquitectura de tipo monumental, así como también varios edificios menores de carácter público, notándose al mismo tiempo pocos sitios de vivienda. Uno de estos sitios con edificios menores corresponde al sitio arqueológico El Mono, el cual está ubicado en la margen izquierda del valle medio-alto de Chincha y cerca del actual poblado de El Carmen. En el lugar se encuentran varios montículos bajos de planta rectangular que en su interior esconden pequeños edificios hechos con muros de adobes y piedras. Este es uno de los primeros sitios de la época Paracas en donde se realizaron excavaciones científicas en los años 1985 y 1987. En dos de los montículos presentes en el sitio las excavaciones han puesto al descubierto pequeñas estructuras arquitectónicas conformadas por plataformas bajas y escalonadas pertenecientes a la época Paracas Tardío. En los rellenos constructivos se encontraron diversos materiales culturales, en especial fragmentos de cerámica del estilo Pinta según la secuencia propuesta para el valle de Chincha, la cual es comparable con la fase Ocucaje 8 (300 a.C.) del valle de Ica. En este artículo se presentan las evidencias registradas en 1987 durante las excavaciones en uno de los edificios (Edificio C1) del sitio El Mono, que en 1992 constituyó el tema de mi tesis para obtener la Maestría (Diploma de DEA) en «Historia del Arte y de la Arqueología Precolombina», Universidad de Paris I-Sorbona, Francia. En base a ellas, se discutirá la función que tuvieron estos pequeños edificios, resaltando sus implicancias en el desarrollo de la cultura Paracas Tardío en el valle de Chincha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).