Una mirada detrás de la bandera autonómica de Santa Cruz. Entrevista a Leila Cortéz
Descripción del Articulo
El pasado 28 de enero a través de un multitudinario cabildo, la provincia de Santa Cruz conformó el primer gobierno provisional autónomo de Bolivia. Los gremios empresariales, sindicales y vecinales, promotores de la medida, aducen como razones que Santa Cruz representa más del 25% de la población b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54120 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolivia Santa Cruz Política Asamblea Constituyente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El pasado 28 de enero a través de un multitudinario cabildo, la provincia de Santa Cruz conformó el primer gobierno provisional autónomo de Bolivia. Los gremios empresariales, sindicales y vecinales, promotores de la medida, aducen como razones que Santa Cruz representa más del 25% de la población boliviana, que aporta más de la mitad de los impuestos, que genera un tercio del PBI y es el puntal de economía del país. Los movimientos indígenas y los gremios campesinos por su parte, han realizado marchas en favor de la unidad del país, ante el temor de que el Comité cruceño estuviera buscando la separación de Bolivia y reclaman que el tema de las autonomías forme parte de los debates y acuerdos de la futura Asamblea Constituyente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).