Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial
Descripción del Articulo
La investigación muestra las necesidades educativas específicas requeridas por los niños con TEA y la importancia de fomentar, desarrollar o enriquecer las acciones educativas inclusivas en el proceso de enseñanza- aprendizaje, con la finalidad de brindar una educación inclusiva y de calidad para to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172399 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autismo infantil Autismo Educación inclusiva--Perú--Lima Educación preescolar--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_17ee35d7dae5cee83495b9493a46bffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172399 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Sandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaGuerrero Choque, Mairé Patricia2020-09-03T20:54:07Z2020-09-03T20:54:07Z20182020-09-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16966La investigación muestra las necesidades educativas específicas requeridas por los niños con TEA y la importancia de fomentar, desarrollar o enriquecer las acciones educativas inclusivas en el proceso de enseñanza- aprendizaje, con la finalidad de brindar una educación inclusiva y de calidad para todos. La investigación se realizó en base un estudio documental y tiene como objetivo constatar el rol indispensable de los docentes para identificar las primeras señales de alerta características de los niños con TEA; del mismo modo, desarrollar planes de intervención educativa adecuados que garanticen una escolarización de calidad. Por lo tanto, los contenidos que se desarrollan son: en el primer capítulo se trata de conceptualizar el autismo, incidiendo en la definición actual de Trastorno del Espectro Autista; en el segundo capítulo, se desarrolla algunos principios y herramientas inclusivas para atender a los niños del nivel inicial con TEA en un aula regular.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Autismo infantilAutismoEducación inclusiva--Perú--LimaEducación preescolar--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10208151https://orcid.org/0000-0003-3239-4158199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/172399oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723992024-06-10 11:13:32.452http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial |
title |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial |
spellingShingle |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial Guerrero Choque, Mairé Patricia Autismo infantil Autismo Educación inclusiva--Perú--Lima Educación preescolar--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial |
title_full |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial |
title_fullStr |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial |
title_full_unstemmed |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial |
title_sort |
Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial |
author |
Guerrero Choque, Mairé Patricia |
author_facet |
Guerrero Choque, Mairé Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sandoval Figueroa de Torres, Carmen María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Choque, Mairé Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Autismo infantil Autismo Educación inclusiva--Perú--Lima Educación preescolar--Perú--Lima |
topic |
Autismo infantil Autismo Educación inclusiva--Perú--Lima Educación preescolar--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación muestra las necesidades educativas específicas requeridas por los niños con TEA y la importancia de fomentar, desarrollar o enriquecer las acciones educativas inclusivas en el proceso de enseñanza- aprendizaje, con la finalidad de brindar una educación inclusiva y de calidad para todos. La investigación se realizó en base un estudio documental y tiene como objetivo constatar el rol indispensable de los docentes para identificar las primeras señales de alerta características de los niños con TEA; del mismo modo, desarrollar planes de intervención educativa adecuados que garanticen una escolarización de calidad. Por lo tanto, los contenidos que se desarrollan son: en el primer capítulo se trata de conceptualizar el autismo, incidiendo en la definición actual de Trastorno del Espectro Autista; en el segundo capítulo, se desarrolla algunos principios y herramientas inclusivas para atender a los niños del nivel inicial con TEA en un aula regular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T20:54:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T20:54:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16966 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16966 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638088131411968 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).