Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Diversos estudios han demostrado que los(las) entrenadores(as) pueden influir en la motivación, bienestar y rendimiento de sus deportistas a través del clima motivacional creado por el estilo que empleen. Sin embargo, investigaciones recientes se han centrado no solo en el estilo motivacional, sino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Castillo, Roberto Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría (Psicología)
Pruebas psicológicas
Relaciones interpersonales
Deportes--Aspectos psicológicos
Motivación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_17e70344d9041de6aa2e6d3138844a52
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187537
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
title Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
spellingShingle Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
Cáceres Castillo, Roberto Sebastián
Psicometría (Psicología)
Pruebas psicológicas
Relaciones interpersonales
Deportes--Aspectos psicológicos
Motivación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
title_full Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
title_sort Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana
author Cáceres Castillo, Roberto Sebastián
author_facet Cáceres Castillo, Roberto Sebastián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gargurevich Liberti, Rafael Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Castillo, Roberto Sebastián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicometría (Psicología)
Pruebas psicológicas
Relaciones interpersonales
Deportes--Aspectos psicológicos
Motivación (Psicología)
topic Psicometría (Psicología)
Pruebas psicológicas
Relaciones interpersonales
Deportes--Aspectos psicológicos
Motivación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Diversos estudios han demostrado que los(las) entrenadores(as) pueden influir en la motivación, bienestar y rendimiento de sus deportistas a través del clima motivacional creado por el estilo que empleen. Sin embargo, investigaciones recientes se han centrado no solo en el estilo motivacional, sino en los comportamientos interpersonales con respecto a las necesidades psicológicas básicas que apoyan u obstaculizan el desarrollo de los deportistas. Basado en la Teoría de la Autodeterminación [TAD], el Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] evalúa la percepción de apoyo o de obstaculización de las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación) de los(las) deportistas a través de los comportamientos interpersonales de sus entrenadores(as). Dada la ausencia de instrumentos que estudien la relación entrenador–deportista alrededor de las necesidades psicológicas básicas, el objetivo de esta investigación fue adaptar y estudiar las propiedades psicométricas del IBQ en el Perú. Participaron deportistas universitarios (N = 228; Medad = 21.24; DE = 2.39) de 22 universidades de Lima Metropolitana y 20 distintos deportes. Los resultados del análisis factorial exploratorio mostraron una estructura bifactorial que mide el apoyo y la obstaculización de las necesidades psicológicas básicas, y ambos factores presentaron una adecuada consistencia interna. Los análisis correlacionales con las variables afecto positivo y negativo evidenciaron validez convergente y discriminante de manera satisfactoria. Se concluyó que la adaptación del IBQ puede utilizarse en el contexto deportivo peruano para evaluar la percepción de los comportamientos interpersonales de apoyo u obstaculización de las necesidades psicológicas básicas que muestran los(las) entrenadores(as).
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T15:20:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T15:20:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23724
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23724
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639382211559424
spelling Gargurevich Liberti, Rafael ErnestoCáceres Castillo, Roberto Sebastián2022-11-07T15:20:48Z2022-11-07T15:20:48Z20212022-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/23724Diversos estudios han demostrado que los(las) entrenadores(as) pueden influir en la motivación, bienestar y rendimiento de sus deportistas a través del clima motivacional creado por el estilo que empleen. Sin embargo, investigaciones recientes se han centrado no solo en el estilo motivacional, sino en los comportamientos interpersonales con respecto a las necesidades psicológicas básicas que apoyan u obstaculizan el desarrollo de los deportistas. Basado en la Teoría de la Autodeterminación [TAD], el Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] evalúa la percepción de apoyo o de obstaculización de las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación) de los(las) deportistas a través de los comportamientos interpersonales de sus entrenadores(as). Dada la ausencia de instrumentos que estudien la relación entrenador–deportista alrededor de las necesidades psicológicas básicas, el objetivo de esta investigación fue adaptar y estudiar las propiedades psicométricas del IBQ en el Perú. Participaron deportistas universitarios (N = 228; Medad = 21.24; DE = 2.39) de 22 universidades de Lima Metropolitana y 20 distintos deportes. Los resultados del análisis factorial exploratorio mostraron una estructura bifactorial que mide el apoyo y la obstaculización de las necesidades psicológicas básicas, y ambos factores presentaron una adecuada consistencia interna. Los análisis correlacionales con las variables afecto positivo y negativo evidenciaron validez convergente y discriminante de manera satisfactoria. Se concluyó que la adaptación del IBQ puede utilizarse en el contexto deportivo peruano para evaluar la percepción de los comportamientos interpersonales de apoyo u obstaculización de las necesidades psicológicas básicas que muestran los(las) entrenadores(as).Research has shown that coaches can influence their athletes' motivation, well-being and performance through the motivational climate created by the style they employ. However, recent research has focused not only on motivational style, but on interpersonal behaviors around basic psychological needs that support or thwart the development of athletes. Based on Self-Determination Theory [SDT], the Interpersonal Behavior Questionnaire in Sport [IBQ] measures the perception of support or thwart of the basic psychological needs (autonomy, competence, and relatedness) of athletes through of the interpersonal behaviors of their coaches. Because of the absence of instruments that study the coach-athlete relationship around basic psychological needs, the aim of this research was to adapt and study the psychometric properties of IBQ in Peru. Have participated university athletes (N = 228; Mage = 21.24; SD = 2.39) from 22 universities, and 20 different sports. The results of the exploratory factor analysis showed of a bifactorial structure that measures supportive or thwarting interpersonal behaviors, and both specific factors showed of an adequate internal consistency. Correlational analyzes with the variables positive and negative affect showed satisfactory convergent and discriminant validity. Thus, it was concluded that the adapted version of the IBQ can be used in the Peruvian sports context to evaluate the perception of supportive or thwarting interpersonal behaviors of the basic psychological needs that coaches display.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Psicometría (Psicología)Pruebas psicológicasRelaciones interpersonalesDeportes--Aspectos psicológicosMotivación (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09338900https://orcid.org/0000-0001-6346-413447137658313016Gargurevich Liberti, Rafael ErnestoPacheco Auquis, Manuel AlejandroAnaya Rosales, Rogger Holfrehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187537oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875372024-07-08 09:21:23.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).