Planeamiento estratégico para la industria peruana de hilos y cables aislados
Descripción del Articulo
El desarrollo del Plan Estratégico para la industria de Cables e Hilos Aislados tiene por finalidad identificar las estrategias y oportunidades que tiene esta industria en el mercado global y predominantemente en el local. El documento presenta el análisis actual de la industria para identificar los...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165033 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductores eléctricos Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del Plan Estratégico para la industria de Cables e Hilos Aislados tiene por finalidad identificar las estrategias y oportunidades que tiene esta industria en el mercado global y predominantemente en el local. El documento presenta el análisis actual de la industria para identificar los intereses mediante el análisis del entorno e intorno para hallar las oportunidades y amenazas del sector, así como fortalezas y debilidades, usando el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D´Alessio (2015). Como consecuencia se expone una visión de esta industria que apuesta por llevarla al año 2028, a lograr abastecer el mercado interno en un 60% a través del desarrollo tecnológico y cooperación internacional, aportando profesionales altamente calificados a la industria nacional, y generando desarrollo sostenible para el país. Así mismo se analiza las fuerzas competitivas que permiten ver la estructura del sector y la forma en la que la rentabilidad se desarrolla proponiendo objetivos de corto y largo plazo con una proyección de diez años en un modelo basado en volúmenes y con márgenes controlados. La industria en el Perú está aún en desarrollo por lo que las posibilidades de atraer inversión para desarrollar infraestructura son prometedoras. Vecinos de la región de Sudamérica han sabido aprovechar esta industria a niveles de consumo interno superiores al 60% y además niveles de exportación importantes. Por lo tanto, este trabajo buscar proponer la misión de la industria de hilos y cables aislados con el objetivo de producir y comercializar hilos y cables aislados manteniendo los estándares internacionales, para atender la demanda interna y externa aprovechando los años de experiencia y tecnología desarrollada en el sector para impulsar el desarrollo sostenible de la industria en nuestro país contribuyendo con la generación de empleo y crecimiento para los accionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).