Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto establecer parámetros generales que, bajo la regla de la razón, permita a los stakeholders (empresas y agencia de competencia) realizar una mejor ponderación entre los efectos procompetitivos y anticompetitivos que puede presentar la fijación de precios mí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraún Mac Long, Carlos Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196235
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precios--Legislación--Perú
Libre competencia--Legislación--Perú
Precios--Legislación--Estados Unidos
Trusts--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_173b5e462e7b2af8df5fc45bab39628b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196235
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
title Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
spellingShingle Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
Beraún Mac Long, Carlos Raúl
Precios--Legislación--Perú
Libre competencia--Legislación--Perú
Precios--Legislación--Estados Unidos
Trusts--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
title_full Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
title_fullStr Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
title_full_unstemmed Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
title_sort Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruano
author Beraún Mac Long, Carlos Raúl
author_facet Beraún Mac Long, Carlos Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Apac, Hugo Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Beraún Mac Long, Carlos Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Precios--Legislación--Perú
Libre competencia--Legislación--Perú
Precios--Legislación--Estados Unidos
Trusts--Jurisprudencia--Perú
topic Precios--Legislación--Perú
Libre competencia--Legislación--Perú
Precios--Legislación--Estados Unidos
Trusts--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como objeto establecer parámetros generales que, bajo la regla de la razón, permita a los stakeholders (empresas y agencia de competencia) realizar una mejor ponderación entre los efectos procompetitivos y anticompetitivos que puede presentar la fijación de precios mínimos de reventa en el mercado, de tal forma que se realice una mejor toma de decisiones. La investigación se apoya en artículos, ensayos y jurisprudencia comparada sobre el tema (método dogmático, funcional y comparado), desde la jurisprudencia y doctrina de Estados Unidos de América, la Unión Europea y los países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Ello, complementado con una encuesta dirigida a abogados y economistas en el Perú especialistas en Libre Competencia. Las conclusiones de la presente tesis permiten evidenciar que la ausencia de criterios generales es un factor importante que explica la razón por la que no han existido casos sobre fijación de precios mínimos de reventa. En ese sentido, la investigación concluye estableciendo parámetros para que la agencia de competencia peruana: (i) determine la existencia de indicios razonables que justifiquen el inicio de un procedimiento sancionador (tres niveles de análisis más factores adicionales); y, (ii) pueda determinar si la práctica es sancionable. A la par, estos criterios también se presentan a modo de matriz de riesgos, a fin de que sean implementados por las empresas en sus respectivos programas de cumplimiento normativo en Libre Competencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T16:57:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T16:57:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26536
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26536
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638949236703232
spelling Gómez Apac, Hugo RamiroBeraún Mac Long, Carlos Raúl2023-11-23T16:57:58Z2023-11-23T16:57:58Z20232023-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/26536La presente investigación tiene como objeto establecer parámetros generales que, bajo la regla de la razón, permita a los stakeholders (empresas y agencia de competencia) realizar una mejor ponderación entre los efectos procompetitivos y anticompetitivos que puede presentar la fijación de precios mínimos de reventa en el mercado, de tal forma que se realice una mejor toma de decisiones. La investigación se apoya en artículos, ensayos y jurisprudencia comparada sobre el tema (método dogmático, funcional y comparado), desde la jurisprudencia y doctrina de Estados Unidos de América, la Unión Europea y los países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Ello, complementado con una encuesta dirigida a abogados y economistas en el Perú especialistas en Libre Competencia. Las conclusiones de la presente tesis permiten evidenciar que la ausencia de criterios generales es un factor importante que explica la razón por la que no han existido casos sobre fijación de precios mínimos de reventa. En ese sentido, la investigación concluye estableciendo parámetros para que la agencia de competencia peruana: (i) determine la existencia de indicios razonables que justifiquen el inicio de un procedimiento sancionador (tres niveles de análisis más factores adicionales); y, (ii) pueda determinar si la práctica es sancionable. A la par, estos criterios también se presentan a modo de matriz de riesgos, a fin de que sean implementados por las empresas en sus respectivos programas de cumplimiento normativo en Libre Competencia.The purpose of this research is to establish some general parameters, under the rule of reason, in a way that stakeholders (companies and the Peruvian competition agency) can carry out a better weighing between the pro-competitive and anti-competitive effects of resale price maintenance. This could improve the decision-making in those cases. The research is based on articles, essays and jurisprudence (dogmatic, functional and comparative methods) from USA, European Unión and Latin American countries such as Colombia, Brazil, Uruguay, Chile and Argentina. This is complemented by a survey addressed to lawyers and economists in Peru specialized in antitrust law. The conclusion of this thesis shows that the absence of a general criteria is an important factor that explains why there were zero cases regarding resale price maintenance. In this sense, this investigation establishes suitable parameters so that the Peruvian competition agency: (i) can assess the existence of some evidence that justify the initiation of a procedure (three levels of analysis and plus factors); and (ii) can determine if RPM is an illegal practice in each case. At the same time, these criteria are also presented as a risk matrix in a way that firms can implement it in their antitrust compliance programs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Precios--Legislación--PerúLibre competencia--Legislación--PerúPrecios--Legislación--Estados UnidosTrusts--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los acuerdos colusorios verticales de fijación de precios mínimos de reventa como práctica anticompetitiva en el sistema jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la CompetenciaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia10419549https://orcid.org/0000-0003-0088-966642609755422367Felices Saavedra, EnriqueGomez Apac, Hugo RamiroEspinoza Lozada, Jesús Eloyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196235oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962352025-03-11 11:55:20.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.976508
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).