Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana
Descripción del Articulo
La contratación pública ha estado en el foco del escrutinio público por ser una actividad con múltiples riesgos de corrupción. Este artículo analiza la forma en que la normativa ha sido usada para promover integridad en la contratación pública y propone oportunidades de mejora. Este análisis compren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174026 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22856/21945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Integridad Contratación Pública Impedimentos para contratar con el Estado Sistema de gestión anticorrupción Cláusula anticorrupción Transparencia Nepotismo Gestión de intereses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_1723aa8181559a396918aebafc2c57bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174026 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Chocano Davis, Christian2020-12-17T18:10:58Z2020-12-17T18:10:58Z2019-10-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22856/21945La contratación pública ha estado en el foco del escrutinio público por ser una actividad con múltiples riesgos de corrupción. Este artículo analiza la forma en que la normativa ha sido usada para promover integridad en la contratación pública y propone oportunidades de mejora. Este análisis comprende la inclusión de principios generales y herramientas específicas como los impedimentos para contratar con el Estado, la cláusula anticorrupción o los factores de evaluación vinculados a integridad. Las mejoras realizadas al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado son analizadas, así como el impacto de la normativa sobre nepotismo y gestión de intereses en la contratación pública. Este análisis incluye oportunidades de mejora para un mejor uso de dichas herramientas.Public procurement has been in the limelight as it is a major risk area for corruption. This article presents ways in which rules have been used to promote integrity in public procurement and proposed areas of improvement. The analysis involves the inclusion of general principles and specific tools such as the impediments for being a contractor, the anti-corruption clause or the evaluation criteria linked to integrity. Improvements made to the e-procurement system are reviewed, as well as the impact of nepotism and lobbying regulations on public procurement. This analysis includes areas of improvements for a better use of these tools.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 18 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIntegridadContratación PúblicaImpedimentos para contratar con el EstadoSistema de gestión anticorrupciónCláusula anticorrupciónTransparenciaNepotismoGestión de intereseshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Herramientas para la integridad en la contratación pública peruanaTools for integrity in Peruvian public procurementinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174026oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740262024-06-05 11:37:01.085http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Tools for integrity in Peruvian public procurement |
title |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana |
spellingShingle |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana Chocano Davis, Christian Integridad Contratación Pública Impedimentos para contratar con el Estado Sistema de gestión anticorrupción Cláusula anticorrupción Transparencia Nepotismo Gestión de intereses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana |
title_full |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana |
title_fullStr |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana |
title_full_unstemmed |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana |
title_sort |
Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana |
author |
Chocano Davis, Christian |
author_facet |
Chocano Davis, Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chocano Davis, Christian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Integridad Contratación Pública Impedimentos para contratar con el Estado Sistema de gestión anticorrupción Cláusula anticorrupción Transparencia Nepotismo Gestión de intereses |
topic |
Integridad Contratación Pública Impedimentos para contratar con el Estado Sistema de gestión anticorrupción Cláusula anticorrupción Transparencia Nepotismo Gestión de intereses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La contratación pública ha estado en el foco del escrutinio público por ser una actividad con múltiples riesgos de corrupción. Este artículo analiza la forma en que la normativa ha sido usada para promover integridad en la contratación pública y propone oportunidades de mejora. Este análisis comprende la inclusión de principios generales y herramientas específicas como los impedimentos para contratar con el Estado, la cláusula anticorrupción o los factores de evaluación vinculados a integridad. Las mejoras realizadas al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado son analizadas, así como el impacto de la normativa sobre nepotismo y gestión de intereses en la contratación pública. Este análisis incluye oportunidades de mejora para un mejor uso de dichas herramientas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22856/21945 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22856/21945 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 18 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638796767461376 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).