Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana

Descripción del Articulo

El siguiente planeamiento estratégico de la industria de la cañihua tiene como propósito fomentar el crecimiento en términos de empleo, ingreso y rentabilidad, a través de un análisis exhaustivo del mercado, los mismos que permiten identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garvan Orellana, Pedro Eusebio, Herrera Lazarte, Wilfredo, Pomiano Jesús, Alexander, Rodríguez Ballivián, Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165190
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cañihua -- Producción -- Perú
Alimentos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_17076b5271985584db4c39630b5507fe
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165190
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
title Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
spellingShingle Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
Garvan Orellana, Pedro Eusebio
Cañihua -- Producción -- Perú
Alimentos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
title_full Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
title_fullStr Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
title_sort Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruana
author Garvan Orellana, Pedro Eusebio
author_facet Garvan Orellana, Pedro Eusebio
Herrera Lazarte, Wilfredo
Pomiano Jesús, Alexander
Rodríguez Ballivián, Carmen
author_role author
author2 Herrera Lazarte, Wilfredo
Pomiano Jesús, Alexander
Rodríguez Ballivián, Carmen
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Fuentes, Joaquín
dc.contributor.author.fl_str_mv Garvan Orellana, Pedro Eusebio
Herrera Lazarte, Wilfredo
Pomiano Jesús, Alexander
Rodríguez Ballivián, Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cañihua -- Producción -- Perú
Alimentos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
topic Cañihua -- Producción -- Perú
Alimentos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El siguiente planeamiento estratégico de la industria de la cañihua tiene como propósito fomentar el crecimiento en términos de empleo, ingreso y rentabilidad, a través de un análisis exhaustivo del mercado, los mismos que permiten identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades del sector. Asimismo, como resultado de las diferentes matrices y la información complementaria, se obtuvo estrategias que llevarán a cumplir los objetivos de largo plazo (OLP). Todo esto para alcanzar la visión establecida y visionar la situación futura deseada. Es importante mencionar que las condiciones económicas y políticas del país son estables, lo cual favorece el ingreso de inversionistas globales. La producción de la cañihua es una industria con un gran potencial, gracias a su alto contenido en vitaminas y versatilidad dentro del sector alimentario. Por ello, mejorar la competitividad de la industria será la base a considerarse, para mejorar costos, desarrollar eficiencias, y superar a los competidores actuales y a los que coyunturalmente pudieran aparecer. Se tiene una gran oportunidad para mejorar el posicionamiento de este cereal, dentro del mercado global, pues en comparación con productos similares, se dispone de una gran ventaja competitiva en el aspecto nutricional y alimentario. Por último, los objetivos trazados tienen una alta probabilidad de lograrse con el desarrollo de las estrategias planteadas, y junto a la creciente demanda de este tipo de productos a nivel global forman una combinación ideal para alcanzar el éxito en el desarrollo y crecimiento de esta industria. Asimismo, debe tenerse en cuenta que las perspectivas de crecimiento son bastante alentadoras en los próximos años para el Perú, y que la macroeconomía se desarrolla en armonía, entre el Estado y el sector privado, creándose un ambiente propicio en la generación de valor para ambas partes
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-30T23:30:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-30T23:30:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12119
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12119
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638201172099072
spelling Barreto Fuentes, JoaquínGarvan Orellana, Pedro EusebioHerrera Lazarte, WilfredoPomiano Jesús, AlexanderRodríguez Ballivián, Carmen2018-05-30T23:30:11Z2018-05-30T23:30:11Z20182018-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/12119El siguiente planeamiento estratégico de la industria de la cañihua tiene como propósito fomentar el crecimiento en términos de empleo, ingreso y rentabilidad, a través de un análisis exhaustivo del mercado, los mismos que permiten identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades del sector. Asimismo, como resultado de las diferentes matrices y la información complementaria, se obtuvo estrategias que llevarán a cumplir los objetivos de largo plazo (OLP). Todo esto para alcanzar la visión establecida y visionar la situación futura deseada. Es importante mencionar que las condiciones económicas y políticas del país son estables, lo cual favorece el ingreso de inversionistas globales. La producción de la cañihua es una industria con un gran potencial, gracias a su alto contenido en vitaminas y versatilidad dentro del sector alimentario. Por ello, mejorar la competitividad de la industria será la base a considerarse, para mejorar costos, desarrollar eficiencias, y superar a los competidores actuales y a los que coyunturalmente pudieran aparecer. Se tiene una gran oportunidad para mejorar el posicionamiento de este cereal, dentro del mercado global, pues en comparación con productos similares, se dispone de una gran ventaja competitiva en el aspecto nutricional y alimentario. Por último, los objetivos trazados tienen una alta probabilidad de lograrse con el desarrollo de las estrategias planteadas, y junto a la creciente demanda de este tipo de productos a nivel global forman una combinación ideal para alcanzar el éxito en el desarrollo y crecimiento de esta industria. Asimismo, debe tenerse en cuenta que las perspectivas de crecimiento son bastante alentadoras en los próximos años para el Perú, y que la macroeconomía se desarrolla en armonía, entre el Estado y el sector privado, creándose un ambiente propicio en la generación de valor para ambas partesThe following strategic planning has as its purpose, the growth of the Cañihua Industry, in terms of employment, income and profitability, through a comprehensive analysis of the environment and market, which allow us to identify the main opportunities, threats, strengths and weaknesses of the industry. Likewise, as a result of the different matrices and the complementary information, strategies were obtained that will lead us to fulfill the long-term objectives, all with the purpose of reaching the established vision and moving to the desired future situation. It is important to mention that the economic and political conditions of the country are stable, favoring the entry of global investors. The production of Cañihua is an industry with great potential, thanks to its high content of vitamins and its versatility in the food sector. Improving the competitiveness of the industry, will be the basis on which we will rely on to improve costs and develop efficiencies and outperform current competitors and those that may appear in the future. We have a great opportunity to improve the positioning of this cereal, within the global market, because compared to similar products, we have a great competitive advantage in the nutritional and food aspect. Finally, the objectives set have a high probability of being achieved with the development of the strategies proposed, and together with the growing demand for this type of products at a global level, they are an ideal combination to be able to achieve success in the development and growth of this industry. Also keep in mind that the growth prospects are quite encouraging in the following years for Peru and that the macroeconomic development is developed in harmony, between the state and the private sector generating an enabling environment in the generation of value for both partiesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cañihua -- Producción -- PerúAlimentos -- Industria y comercio -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la industria de la cañihua peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165190oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651902024-06-10 10:10:26.719http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).