El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

En el presente artículo el autor realiza un reexamen del “ejercicio regular de un derecho” de cara a su consideración como presunta causal absoluta de exclusión de responsabilidad civil. Al respecto, el autor da una mirada más allá de lo evidente y nos presenta una postura interesante al sostener qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos García, Héctor Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123302
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11999/12567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Civil
Juicio de Resarcibilidad
Ejercicio Regular
Antijuricidad
Daño Resarcible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_164c564399486d4084ba1a82fef39982
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123302
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Campos García, Héctor Augusto2018-04-12T21:10:15Z2018-04-12T21:10:15Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11999/12567En el presente artículo el autor realiza un reexamen del “ejercicio regular de un derecho” de cara a su consideración como presunta causal absoluta de exclusión de responsabilidad civil. Al respecto, el autor da una mirada más allá de lo evidente y nos presenta una postura interesante al sostener que es posible que el ejercicio regular de un derecho active la tutela resarcitoria. Así, se propone que el análisis de la responsabilidad civil se efectúe tomando en cuenta dos supuestos: el abuso del derecho y la colisión de derechos. Finalmente, dando énfasis al escenario de colisión de derechos, el autor insta a la realización de una ponderación de intereses o, como él lo denomina, un “juicio de resarcibilidad” de los intereses tanto de la víctima como del autor del daño. This article analyzes the regular exercise of a right in relation to its consideration as a cause of exclusion from civil responsibility. Campos García goes beyond the obvious and presents an interesting approach, arguing that it is possible that the exercise of a right activates this responsibility. Thus, it is proposed that the determination of civil responsibility be carried out taking into account two suppositions: the abuse of a right and the collision of rights. Finally, emphasizing the latter, the author urges that an assessment of interests be carried out or, as the author calls it, a process of compensability of the interests both of the victim and the author of the damages.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPResponsabilidad CivilJuicio de ResarcibilidadEjercicio RegularAntijuricidadDaño Resarciblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123302oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1233022024-06-05 09:49:48.925http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
title El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
spellingShingle El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
Campos García, Héctor Augusto
Responsabilidad Civil
Juicio de Resarcibilidad
Ejercicio Regular
Antijuricidad
Daño Resarcible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
title_full El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
title_fullStr El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
title_full_unstemmed El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
title_sort El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
author Campos García, Héctor Augusto
author_facet Campos García, Héctor Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos García, Héctor Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad Civil
Juicio de Resarcibilidad
Ejercicio Regular
Antijuricidad
Daño Resarcible
topic Responsabilidad Civil
Juicio de Resarcibilidad
Ejercicio Regular
Antijuricidad
Daño Resarcible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente artículo el autor realiza un reexamen del “ejercicio regular de un derecho” de cara a su consideración como presunta causal absoluta de exclusión de responsabilidad civil. Al respecto, el autor da una mirada más allá de lo evidente y nos presenta una postura interesante al sostener que es posible que el ejercicio regular de un derecho active la tutela resarcitoria. Así, se propone que el análisis de la responsabilidad civil se efectúe tomando en cuenta dos supuestos: el abuso del derecho y la colisión de derechos. Finalmente, dando énfasis al escenario de colisión de derechos, el autor insta a la realización de una ponderación de intereses o, como él lo denomina, un “juicio de resarcibilidad” de los intereses tanto de la víctima como del autor del daño. This article analyzes the regular exercise of a right in relation to its consideration as a cause of exclusion from civil responsibility. Campos García goes beyond the obvious and presents an interesting approach, arguing that it is possible that the exercise of a right activates this responsibility. Thus, it is proposed that the determination of civil responsibility be carried out taking into account two suppositions: the abuse of a right and the collision of rights. Finally, emphasizing the latter, the author urges that an assessment of interests be carried out or, as the author calls it, a process of compensability of the interests both of the victim and the author of the damages.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11999/12567
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11999/12567
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638824186675200
score 13.937372
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).