Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible
Descripción del Articulo
En esta investigación se realiza un estudio de campo con la finalidad de proponer envases sostenibles y funcionales que contribuyan con la necesidad de los usuarios de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”. Centrando el estudio de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”, una de sus marca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Envases--Diseño Envases--Aspectos ambientales Empaque--Diseño Empaque--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
RPUC_15f63bc0d17dc49e0c2c880f48a8761f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182457 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible |
title |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible |
spellingShingle |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible Florindez Carrasco, Valeria Nicole Envases--Diseño Envases--Aspectos ambientales Empaque--Diseño Empaque--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible |
title_full |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible |
title_fullStr |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible |
title_full_unstemmed |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible |
title_sort |
Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible |
author |
Florindez Carrasco, Valeria Nicole |
author_facet |
Florindez Carrasco, Valeria Nicole Solis Escalante, Joyce Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Solis Escalante, Joyce Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hidalgo Valencia, Isabel Gonzalez Rivero, Noel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Florindez Carrasco, Valeria Nicole Solis Escalante, Joyce Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Envases--Diseño Envases--Aspectos ambientales Empaque--Diseño Empaque--Aspectos ambientales |
topic |
Envases--Diseño Envases--Aspectos ambientales Empaque--Diseño Empaque--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
En esta investigación se realiza un estudio de campo con la finalidad de proponer envases sostenibles y funcionales que contribuyan con la necesidad de los usuarios de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”. Centrando el estudio de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”, una de sus marcas más importantes es “Vacas Felices”, empresa que se dedica a la producción de lácteos orgánicos y saludables, beneficiando así a las familias productoras y consumidoras de estos productos. Se observa una problemática de traslado y protección de las botellas de leche de un litro por parte de sus usuarios, es por eso que se opta por la creación de un packaging que facilite la experiencia de compra de los clientes en Vacas Felices. Es por eso que se emplean diversos métodos de investigación, como la metodología del Doble Diamante, entrevistas directas con el usuario de testeo y a la encargada de ventas de Vacas Felices. De esta manera se pudo proceder a un análisis de la información, y se encontró una problemática en común para los usuarios, transporte y seguridad. A partir de estas dificultades se procedió a la elaboración del prototipo que responda a las necesidades de los clientes y la empresa Vacas Felices. Finalmente, se implementó el producto, demostrando que esta propuesta de packaging sostenible respondía a las necesidades de la empresa y sus clientes, logrando así un transporte óptimo y seguro de las botellas de leche de Vacas Felices. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-10T16:01:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-10T16:01:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20843 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20843 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639824432758784 |
spelling |
Hidalgo Valencia, IsabelGonzalez Rivero, NoelFlorindez Carrasco, Valeria NicoleSolis Escalante, Joyce Carolina2021-11-10T16:01:36Z2021-11-10T16:01:36Z20182021-11-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/20843En esta investigación se realiza un estudio de campo con la finalidad de proponer envases sostenibles y funcionales que contribuyan con la necesidad de los usuarios de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”. Centrando el estudio de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”, una de sus marcas más importantes es “Vacas Felices”, empresa que se dedica a la producción de lácteos orgánicos y saludables, beneficiando así a las familias productoras y consumidoras de estos productos. Se observa una problemática de traslado y protección de las botellas de leche de un litro por parte de sus usuarios, es por eso que se opta por la creación de un packaging que facilite la experiencia de compra de los clientes en Vacas Felices. Es por eso que se emplean diversos métodos de investigación, como la metodología del Doble Diamante, entrevistas directas con el usuario de testeo y a la encargada de ventas de Vacas Felices. De esta manera se pudo proceder a un análisis de la información, y se encontró una problemática en común para los usuarios, transporte y seguridad. A partir de estas dificultades se procedió a la elaboración del prototipo que responda a las necesidades de los clientes y la empresa Vacas Felices. Finalmente, se implementó el producto, demostrando que esta propuesta de packaging sostenible respondía a las necesidades de la empresa y sus clientes, logrando así un transporte óptimo y seguro de las botellas de leche de Vacas Felices.This research aims to carry out a field study aiming to propose sustainable and functional packages that satisfy the users' needs for consuming the products offered at the "Mercado Saludable de La Molina". Focusing the study in this biofair, one of its most important brands is "Vacas Felices", a brand dedicated to the production of organic and healthy dairy products, benefiting the producers and consumers’ families of these products. An identified problem is the protection and transportation of 1-liter milk bottles by their consumers, that is why we choose to create a packaging that facilitates the consumers’ shopping experience at “Vacas Felices”. For this reason, various methods are applied, such as the Double Diamond methodology, face-to-face interviews with participants in the testing and validation and with the sales manager of “Vacas Felices”, with the aim to evaluate the best alternatives to satisfy the needs of the “Vacas Felices” users. Thus, we could proceed to analyze the information, finding a common problem perceived by users: transportation and safety. Based on these difficulties, the prototype was developed, achieving, optimal, and safe transport of “Vacas Felices” milk bottles. It should be noted that the proposal also fulfills a contribution to environment care, being socially, environmentally and economically adequate, while responding to the needs of the clients, staff and owners of “Vacas Felices”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Envases--DiseñoEnvases--Aspectos ambientalesEmpaque--DiseñoEmpaque--Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Arte con mención en Diseño GráficoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico00003725007641654https://orcid.org/0000-0002-4207-8768https://orcid.org/0000-0003-4474-22877388334374255822211176https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182457oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1824572024-06-10 11:13:12.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).