Vacas Felices: Una propuesta de packaging sostenible

Descripción del Articulo

En esta investigación se realiza un estudio de campo con la finalidad de proponer envases sostenibles y funcionales que contribuyan con la necesidad de los usuarios de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”. Centrando el estudio de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”, una de sus marca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florindez Carrasco, Valeria Nicole, Solis Escalante, Joyce Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envases--Diseño
Envases--Aspectos ambientales
Empaque--Diseño
Empaque--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:En esta investigación se realiza un estudio de campo con la finalidad de proponer envases sostenibles y funcionales que contribuyan con la necesidad de los usuarios de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”. Centrando el estudio de la bioferia “Mercado Saludable de La Molina”, una de sus marcas más importantes es “Vacas Felices”, empresa que se dedica a la producción de lácteos orgánicos y saludables, beneficiando así a las familias productoras y consumidoras de estos productos. Se observa una problemática de traslado y protección de las botellas de leche de un litro por parte de sus usuarios, es por eso que se opta por la creación de un packaging que facilite la experiencia de compra de los clientes en Vacas Felices. Es por eso que se emplean diversos métodos de investigación, como la metodología del Doble Diamante, entrevistas directas con el usuario de testeo y a la encargada de ventas de Vacas Felices. De esta manera se pudo proceder a un análisis de la información, y se encontró una problemática en común para los usuarios, transporte y seguridad. A partir de estas dificultades se procedió a la elaboración del prototipo que responda a las necesidades de los clientes y la empresa Vacas Felices. Finalmente, se implementó el producto, demostrando que esta propuesta de packaging sostenible respondía a las necesidades de la empresa y sus clientes, logrando así un transporte óptimo y seguro de las botellas de leche de Vacas Felices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).