“¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”

Descripción del Articulo

El presente artículo busca presentar una forma de poder analizar la debida motivación dentro de los laudos arbitrales y cómo debería ser evaluada por los jueces del Poder Judicial al momento de que se presenten los recursos de anulación. Se busca plantear elementos como el estado de la cuestión norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Mier, José Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118548
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18996/19220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deber de motivación
Anulación de laudos arbitrales
Estado de la cuestión normativa
Situación fáctica del caso
Estructura argumentativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_15e97b2594f3080d09f709b7d15add6e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118548
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Taboada Mier, José Carlos2017-09-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18996/19220El presente artículo busca presentar una forma de poder analizar la debida motivación dentro de los laudos arbitrales y cómo debería ser evaluada por los jueces del Poder Judicial al momento de que se presenten los recursos de anulación. Se busca plantear elementos como el estado de la cuestión normativa, la situación fáctica del caso y la estructura argumentaba a fin de analizar, desde el plano más simple, si es que un laudo se encuentra motivado o no.This article present a way to analyze the motivation for arbitration awards and how it should be evaluated by the judges of the Judiciary at the time of the annulment proceedings. The objective is give elements such as the state of the normative question, the factual situation of the case and the structure argued for the definition in order to analyzing, from the simplest level, whether an award is motivated or not.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDeber de motivaciónAnulación de laudos arbitralesEstado de la cuestión normativaSituación fáctica del casoEstructura argumentativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00“¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”WATCH OUT! Not all that glitters is gold. The due motivation in arbitration awards and the appeal of annulment in courtinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118548oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1185482024-06-04 16:11:51.833http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv WATCH OUT! Not all that glitters is gold. The due motivation in arbitration awards and the appeal of annulment in court
title “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
spellingShingle “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
Taboada Mier, José Carlos
Deber de motivación
Anulación de laudos arbitrales
Estado de la cuestión normativa
Situación fáctica del caso
Estructura argumentativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
title_full “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
title_fullStr “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
title_full_unstemmed “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
title_sort “¡CUIDADO! No todo lo que brilla es oro. La debida motivación en los laudos arbitrales y el recurso de anulación en sede judicial”
author Taboada Mier, José Carlos
author_facet Taboada Mier, José Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Taboada Mier, José Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deber de motivación
Anulación de laudos arbitrales
Estado de la cuestión normativa
Situación fáctica del caso
Estructura argumentativa
topic Deber de motivación
Anulación de laudos arbitrales
Estado de la cuestión normativa
Situación fáctica del caso
Estructura argumentativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo busca presentar una forma de poder analizar la debida motivación dentro de los laudos arbitrales y cómo debería ser evaluada por los jueces del Poder Judicial al momento de que se presenten los recursos de anulación. Se busca plantear elementos como el estado de la cuestión normativa, la situación fáctica del caso y la estructura argumentaba a fin de analizar, desde el plano más simple, si es que un laudo se encuentra motivado o no.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18996/19220
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18996/19220
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638089988440064
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).