La última cena publicitaria: análisis de la regulación alimenticia en el Perú
Descripción del Articulo
En el siguiente articulo, los autores realizan un análisis en torno a la Ley N° 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, la cual restringiría la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas procesados, en función a su contenido de azúcar, sal y grasa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92057 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/14963/15497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Consumidor Niños Salud Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el siguiente articulo, los autores realizan un análisis en torno a la Ley N° 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, la cual restringiría la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas procesados, en función a su contenido de azúcar, sal y grasas saturadas. Ello, con la finalidad de mejorar la alimentación de los consumidores y reducir los riesgos de obesidad. Sin embargo, ¿es eficaz, esta norma, para cumplir con dicha finalidad? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).