Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en la provincia de Ica, donde se trabajó con mujeres agrupadas en comedores de emergencia a raíz del terremoto del 2007, se explora las percepciones de soporte social de estas mujeres, en relación a su organización. La asunción del rol proveedor de cuidado que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Gonzáles, Clara Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte social
Mujeres--Organizaciones.
Comedores populares--Perú--Ica.
Políticas sociales--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_156ba2b7663ce2b05bb0bed056a917b6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146539
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rivera Holguín, MiryamRoca Gonzáles, Clara Luz2013-06-05T18:37:59Z2013-06-05T18:37:59Z20112013-06-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/4606La presente investigación se desarrolla en la provincia de Ica, donde se trabajó con mujeres agrupadas en comedores de emergencia a raíz del terremoto del 2007, se explora las percepciones de soporte social de estas mujeres, en relación a su organización. La asunción del rol proveedor de cuidado que las mujeres cumplen en sus familias e incluso en sus comunidades en contextos de desastres puede hacerlas más vulnerables; sin embargo, en este estudio podemos encontrar cómo a pesar de ello, se organizan y enfrentan una situación de emergencia. Los resultados nos señalan que las mujeres participantes en la investigación perciben que tienen una red de relaciones que va desde su familia hacia el vecindario, la misma que les permite acceder a una serie de oportunidades por el hecho de estar organizadas. Es más, la organización les da a estas mujeres, una fuerza importante en relación a los que no pudieron hacerlo y a los que perciben como “huacchas” o solos. Por otra parte, los resultados evidencian que ellas valoran la ayuda recibida pero también tuvieron la expectativa de que el Estado cumpliera y las protegiera de alguna manera en su afectación. Finalmente, los resultados indican que si bien las mujeres se perciben como afectadas por el terremoto, no se perciben como víctimas pasivas ya que tienen una importante auto-.percepción como dadoras de ayuda, pues también perciben que estar organizadas las fortalece y les permite ayudar a los más débiles.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Soporte socialMujeres--Organizaciones.Comedores populares--Perú--Ica.Políticas sociales--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146539oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465392024-06-10 10:10:23.683http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
title Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
spellingShingle Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
Roca Gonzáles, Clara Luz
Soporte social
Mujeres--Organizaciones.
Comedores populares--Perú--Ica.
Políticas sociales--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
title_full Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
title_fullStr Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
title_full_unstemmed Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
title_sort Percepciones de soporte social en mujeres organizadas en comedores de emergencia por el terremoto del 2007
author Roca Gonzáles, Clara Luz
author_facet Roca Gonzáles, Clara Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Holguín, Miryam
dc.contributor.author.fl_str_mv Roca Gonzáles, Clara Luz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Soporte social
Mujeres--Organizaciones.
Comedores populares--Perú--Ica.
Políticas sociales--Perú.
topic Soporte social
Mujeres--Organizaciones.
Comedores populares--Perú--Ica.
Políticas sociales--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación se desarrolla en la provincia de Ica, donde se trabajó con mujeres agrupadas en comedores de emergencia a raíz del terremoto del 2007, se explora las percepciones de soporte social de estas mujeres, en relación a su organización. La asunción del rol proveedor de cuidado que las mujeres cumplen en sus familias e incluso en sus comunidades en contextos de desastres puede hacerlas más vulnerables; sin embargo, en este estudio podemos encontrar cómo a pesar de ello, se organizan y enfrentan una situación de emergencia. Los resultados nos señalan que las mujeres participantes en la investigación perciben que tienen una red de relaciones que va desde su familia hacia el vecindario, la misma que les permite acceder a una serie de oportunidades por el hecho de estar organizadas. Es más, la organización les da a estas mujeres, una fuerza importante en relación a los que no pudieron hacerlo y a los que perciben como “huacchas” o solos. Por otra parte, los resultados evidencian que ellas valoran la ayuda recibida pero también tuvieron la expectativa de que el Estado cumpliera y las protegiera de alguna manera en su afectación. Finalmente, los resultados indican que si bien las mujeres se perciben como afectadas por el terremoto, no se perciben como víctimas pasivas ya que tienen una importante auto-.percepción como dadoras de ayuda, pues también perciben que estar organizadas las fortalece y les permite ayudar a los más débiles.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-06-05T18:37:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-06-05T18:37:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4606
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4606
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638406232670208
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).