Identificación de los principales factores relacionados con la eficiencia terminal en el programa de pregrado de Gestión de la PUCP

Descripción del Articulo

La eficiencia terminal es un indicador de calidad educativa que ha sido poco atendido dentro de la Universidad, este indicador mide la proporción de alumnos que egresan sobre los que ingresan de una misma cohorte. En la Facultad de Gestión y Alta Dirección se detectó que este indicador es bajo, el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Zegarra, Lucy Zulma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Dirección
Calidad de la educación--Evaluación
Educación superior--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La eficiencia terminal es un indicador de calidad educativa que ha sido poco atendido dentro de la Universidad, este indicador mide la proporción de alumnos que egresan sobre los que ingresan de una misma cohorte. En la Facultad de Gestión y Alta Dirección se detectó que este indicador es bajo, el cual afecta directamente a la calidad de la carrera y en gran medida a los estudiantes. Por este motivo surge la necesidad de identificar cuáles son los principales factores que están relacionados con la eficiencia terminal en la carrera de Gestión. Esta investigación parte de una clasificación de variables en dos grupos. El primer grupo incluye variables asociadas al perfil del estudiante y el segundo incluye variables institucionales. Para la recopilación de datos se ha recurrido a los registros institucionales adicionalmente se realizó una encuesta de percepción a los egresados de la carrera. Cada una de las variables seleccionadas ha sido analizada para identificar si es que existe alguna relación con la eficiencia terminal. A raíz del análisis se ha detectado que los principales factores asociados a la eficiencia terminal son los institucionales, que incluyen variables curriculares que están relacionadas al plan de estudios y al proceso de titulación de la Facultad. Por otro lado, dentro del perfil del estudiante las variables académicas tales como promedio de notas y Craest tienen una relación moderada con la eficiencia terminal. Por último, tomando en cuenta los resultados se ha realizado una propuesta que incluye acciones de mejora que podrán ser implementadas por la Facultad de Gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).