Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el temperamento infantil en niños en edades preescolares y la sensibilidad de sus madres en familias de Lima Metropolitana. Asimismo, se evaluaron las diferencias en la sensibilidad materna y el temperamento según el se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178088 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta (Psicología) Apego Madres e hijos Psicología infantil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_150dace06da2a786e239d03c8a85de20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178088 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Núñez del Prado Murillo, Juan VíctorMuñoz-Nájar Cornejo2021-02-24T19:59:25Z2021-02-24T19:59:25Z20202021-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/18404La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el temperamento infantil en niños en edades preescolares y la sensibilidad de sus madres en familias de Lima Metropolitana. Asimismo, se evaluaron las diferencias en la sensibilidad materna y el temperamento según el sexo de los niños. Para ello, se evaluó a 30 niños (as) con un rango de edad de 36 a 68 meses (M=49.53, DE= 11.37) junto a sus madres con edades entre los 23 y 48 años (M= 35.54, DE= 7.01) Para evaluar el temperamento infantil, se utilizó la versión corta del Children Behavior Questionnaire (CBQ-VSF, Putnam & Rothbart, 2006) traducida al español por el Grupo de Investigación en Psicología Evolutiva (GIPSE) de la Universidad de Murcia en España. La sensibilidad materna se midió a través del Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS, Posada, Moreno & Richmond, 2007) en su versión adaptada lingüísticamente al contexto peruano por Nóblega (2012). Los resultados muestran una asociación nula entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil al llevar a cabo el análisis con el grupo completo de participantes. Sin embargo, al realizar el mismo sin los casos atípicos, se halló una correlación inversa entre el afecto negativo de los niños con la sensibilidad de sus madres. Adicionalmente, no se hallaron diferencias significativas según el sexo de los niños participantes en cuanto a su temperamento ni la sensibilidad materna de sus madresspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Conducta (Psicología)ApegoMadres e hijosPsicología infantilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica45066045https://orcid.org/0000-0001-5502-514X48061051313026Nuñez Del Prado Murillo, Juan VictorNoblega Mayorga, Magaly SuzyBárrig Jó, Patricia Susanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178088oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780882024-07-08 09:38:41.209http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana |
title |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana Muñoz-Nájar Cornejo Conducta (Psicología) Apego Madres e hijos Psicología infantil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana |
title_full |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana |
title_sort |
Relación entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil en díadas madre – hijo con niños en edades preescolares de Lima Metropolitana |
author |
Muñoz-Nájar Cornejo |
author_facet |
Muñoz-Nájar Cornejo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez del Prado Murillo, Juan Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz-Nájar Cornejo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conducta (Psicología) Apego Madres e hijos Psicología infantil |
topic |
Conducta (Psicología) Apego Madres e hijos Psicología infantil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el temperamento infantil en niños en edades preescolares y la sensibilidad de sus madres en familias de Lima Metropolitana. Asimismo, se evaluaron las diferencias en la sensibilidad materna y el temperamento según el sexo de los niños. Para ello, se evaluó a 30 niños (as) con un rango de edad de 36 a 68 meses (M=49.53, DE= 11.37) junto a sus madres con edades entre los 23 y 48 años (M= 35.54, DE= 7.01) Para evaluar el temperamento infantil, se utilizó la versión corta del Children Behavior Questionnaire (CBQ-VSF, Putnam & Rothbart, 2006) traducida al español por el Grupo de Investigación en Psicología Evolutiva (GIPSE) de la Universidad de Murcia en España. La sensibilidad materna se midió a través del Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS, Posada, Moreno & Richmond, 2007) en su versión adaptada lingüísticamente al contexto peruano por Nóblega (2012). Los resultados muestran una asociación nula entre la sensibilidad materna y el temperamento infantil al llevar a cabo el análisis con el grupo completo de participantes. Sin embargo, al realizar el mismo sin los casos atípicos, se halló una correlación inversa entre el afecto negativo de los niños con la sensibilidad de sus madres. Adicionalmente, no se hallaron diferencias significativas según el sexo de los niños participantes en cuanto a su temperamento ni la sensibilidad materna de sus madres |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T19:59:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T19:59:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18404 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18404 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638111548211200 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).