Tarjetas de crédito adicionales para menores de edad incapaces relativos

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en describir y analizar, desde el punto de vista jurídico, a la tarjeta de crédito adicional para menores de edad incapaces relativos, determinando su naturaleza jurídica, siendo que para ello se la diferenciará de otras instituciones jurídicas del Derecho Civil, para segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricketts Vargas, Derek John
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incapacidad civil.
Tarjetas de crédito.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en describir y analizar, desde el punto de vista jurídico, a la tarjeta de crédito adicional para menores de edad incapaces relativos, determinando su naturaleza jurídica, siendo que para ello se la diferenciará de otras instituciones jurídicas del Derecho Civil, para seguidamente determinar si es que tanto desde la perspectiva del Derecho Civil como desde la perspectiva del Derecho Bancario en el Perú es factible su otorgamiento. Asimismo, se analizarán cuáles serían las principales aristas de la implementación operativa de este producto, evaluando el impacto de permitir o no cada uno de los tipos de consumo que podrían efectuar los menores de edad con este tipo de herramienta, así como evaluar la regulación prudencial y la regulación de conducta que sería aplicable a este tipo de producto. Finalmente, se determinará a través de la entrevista a algunos actores del sistema financiero nacional si es que ellos permiten el otorgamiento de este tipo de producto y de no ser el caso, cuáles serían los requerimientos para que puedan implementar el mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).