Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la social media en los discursos de éxito de los jóvenes escolares de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Tras más de tres décadas de implementación continua de políticas neoliberales la sociedad como ha tenido cambios cuyo origen ha sido la apropiación neoliberal de las formas culturales actuales y las prácticas hegemónicas. Vemos las repercusiones de este sistema, guiado por las lógicas de mercado, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Chávez, Ariadna Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muchachos escolares--Perú--Lima Metropolitana
Medios sociales--Perú--Lima Metropolitana
Neoliberalismo--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Tras más de tres décadas de implementación continua de políticas neoliberales la sociedad como ha tenido cambios cuyo origen ha sido la apropiación neoliberal de las formas culturales actuales y las prácticas hegemónicas. Vemos las repercusiones de este sistema, guiado por las lógicas de mercado, en todos lados: en la insistencia y omnipresencia de los anuncios; en las redes sociales, las características de los individuos que tienen éxito en las redes sociales y logran ser influencers; la flexibilidad de los trabajos que desemboca en precariedad y, la glorificación de la productividad y el trabajo sin descanso. Los jóvenes de la generación z, niños que se criaron con el internet y las redes sociales son ahora los trabajadores del presente y urge conocer la dirección que toman con respecto a sus vidas para repensar la problemática de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).