Implementación del sistema informático denominado SILAC para enfrentar la ineficacia de la OFIPECON DIRILA PNP, en la producción de pericias contables durante el período 2017 – 2019

Descripción del Articulo

El estudio de innovación titulado “La implementación de un sistema informático de investigación de lavado de activos, para enfrentar la ineficacia de la OFIPECON - DIRILA PNP, en la producción de pericias contables, durante el periodo 2017 - 2019”, es efectuado ante la dilación existente para la obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jares Reyme, Daniel Jorge, Ramos Azañedo, Percy Merardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Lavado de dinero--Perú
Prevención del delito--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio de innovación titulado “La implementación de un sistema informático de investigación de lavado de activos, para enfrentar la ineficacia de la OFIPECON - DIRILA PNP, en la producción de pericias contables, durante el periodo 2017 - 2019”, es efectuado ante la dilación existente para la obtención del peritaje contable en la investigación por Delito de Lavado de Activos. Fueron identificados como causas del problema la reducida cantidad de peritos; inadecuada coordinación entre los actores del peritaje (perito, pesquisa, fiscal) y la demora e inadecuada información a mérito del levantamiento del secreto bancario, tributario y bursátil. Para la solución del problema público se propone la creación de un sistema informático, teniendo como actores al personal de la Oficina de Peritajes Contables y pesquisas de la Dirección de Lavado de Activos de la PNP, Ministerio Público, Poder Judicial, Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, Superintendencia de Mercado de Valores y Asociación de Bancos del Perú; construcción que estará a cargo de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP. El concepto de innovación teniendo en cuenta la interoperabilidad de la política de gobierno digital, plantea la creación del “Sistema Informático de Lavado de Activos”, que estará integrado con los sistemas informáticos del Ministerio Público, Poder Judicial, SUNAT, SMV y ASBANC, cuyo desafío es mejorar o superar la demora e inapropiada información a mérito del levantamiento del secreto bancario, reserva tributaria y bursátil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).