Exportación Completada — 

Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército

Descripción del Articulo

El presente trabajo investiga la relación entre el consumo de drogas y la percepción de riesgo sobre sustancias psicoactivas, así como la relación entre el consumo y el afrontamiento en soldados de las fuerzas armadas del Perú. Participaron 87 varones miembros de la tropa hospitalizados, principalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Henzler, Edgardo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157769
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogas--Consumo.
Percepción.
Riesgo (Psicología).
Soldados--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo investiga la relación entre el consumo de drogas y la percepción de riesgo sobre sustancias psicoactivas, así como la relación entre el consumo y el afrontamiento en soldados de las fuerzas armadas del Perú. Participaron 87 varones miembros de la tropa hospitalizados, principalmente por problemas traumatológicos (61.2%); su promedio de edad fue de 21 años y un 62.1% terminó la secundaria sin iniciar estudios posteriores. Se les aplicó en forma anónima medidas del consumo de drogas, de la percepción de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas y de las estrategias de afrontamiento. Los análisis de correlación indican que la variable consumo de drogas no se relaciona con la percepción de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas, pero sí con el afrontamiento. La estrategia de uso de drogas se relaciona con el consumo de casi todas las drogas encuetadas. Otras estrategias de afrontamiento también se relacionan con el consumo de algunas drogas. Se discute las posibles explicaciones de estos hallazgos. Los resultados de la presente investigación pueden servir para ayudar a diseñar programas de promoción y prevención en salud con el fin de reducir el consumo de drogas en los miembros de la tropa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).