Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército

Descripción del Articulo

El presente trabajo investiga la relación entre el consumo de drogas y la percepción de riesgo sobre sustancias psicoactivas, así como la relación entre el consumo y el afrontamiento en soldados de las fuerzas armadas del Perú. Participaron 87 varones miembros de la tropa hospitalizados, principalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Henzler, Edgardo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157769
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogas--Consumo.
Percepción.
Riesgo (Psicología).
Soldados--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_1404b54a1233e018ec5fb528f2cef4f6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157769
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valdez Huarcaya, Nancy EufemiaLlerena Henzler, Edgardo Enrique2016-03-04T15:54:39Z2016-03-04T15:54:39Z20152016-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6550El presente trabajo investiga la relación entre el consumo de drogas y la percepción de riesgo sobre sustancias psicoactivas, así como la relación entre el consumo y el afrontamiento en soldados de las fuerzas armadas del Perú. Participaron 87 varones miembros de la tropa hospitalizados, principalmente por problemas traumatológicos (61.2%); su promedio de edad fue de 21 años y un 62.1% terminó la secundaria sin iniciar estudios posteriores. Se les aplicó en forma anónima medidas del consumo de drogas, de la percepción de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas y de las estrategias de afrontamiento. Los análisis de correlación indican que la variable consumo de drogas no se relaciona con la percepción de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas, pero sí con el afrontamiento. La estrategia de uso de drogas se relaciona con el consumo de casi todas las drogas encuetadas. Otras estrategias de afrontamiento también se relacionan con el consumo de algunas drogas. Se discute las posibles explicaciones de estos hallazgos. Los resultados de la presente investigación pueden servir para ayudar a diseñar programas de promoción y prevención en salud con el fin de reducir el consumo de drogas en los miembros de la tropa.This research investigates the relationship between drug use and risk perception of drug use, as well as the relationship between drug use and coping among military personnel. 87 male troop members participated in this study. They were hospitalized mainly because of traumatologic problems (61.2%); their average age was 21 years old and 62.1% finished school without starting college. They were anonymously administered measures of drug use, risk perception of drug use and coping strategies. Correlational analyses indicated that drug use is related to coping, but no to risk perception of drug use. Drug use strategy is related to the consumption of almost all drugs in this study. Other coping strategies also relate to drug use. Possible explanations for these findings are discussed. The results of this research can be used to help design health promotion and prevention programs in order to reduce drugs use among troop members.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Drogas--Consumo.Percepción.Riesgo (Psicología).Soldados--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejércitoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica.313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157769oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577692025-03-11 11:17:38.643http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
title Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
spellingShingle Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
Llerena Henzler, Edgardo Enrique
Drogas--Consumo.
Percepción.
Riesgo (Psicología).
Soldados--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
title_full Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
title_fullStr Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
title_full_unstemmed Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
title_sort Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
author Llerena Henzler, Edgardo Enrique
author_facet Llerena Henzler, Edgardo Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Huarcaya, Nancy Eufemia
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Henzler, Edgardo Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Drogas--Consumo.
Percepción.
Riesgo (Psicología).
Soldados--Perú.
topic Drogas--Consumo.
Percepción.
Riesgo (Psicología).
Soldados--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo investiga la relación entre el consumo de drogas y la percepción de riesgo sobre sustancias psicoactivas, así como la relación entre el consumo y el afrontamiento en soldados de las fuerzas armadas del Perú. Participaron 87 varones miembros de la tropa hospitalizados, principalmente por problemas traumatológicos (61.2%); su promedio de edad fue de 21 años y un 62.1% terminó la secundaria sin iniciar estudios posteriores. Se les aplicó en forma anónima medidas del consumo de drogas, de la percepción de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas y de las estrategias de afrontamiento. Los análisis de correlación indican que la variable consumo de drogas no se relaciona con la percepción de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas, pero sí con el afrontamiento. La estrategia de uso de drogas se relaciona con el consumo de casi todas las drogas encuetadas. Otras estrategias de afrontamiento también se relacionan con el consumo de algunas drogas. Se discute las posibles explicaciones de estos hallazgos. Los resultados de la presente investigación pueden servir para ayudar a diseñar programas de promoción y prevención en salud con el fin de reducir el consumo de drogas en los miembros de la tropa.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T15:54:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T15:54:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6550
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6550
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638087894433792
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).