Análisis del sistema de horario flexible aplicado en PERULAC S.A
Descripción del Articulo
Nuestro país ante la urgencia de superar la crisis económica y mejorar el estándar de vida de la población, requiere de un sector empresarial más desarrollado, sólido y con capacidad para vencer las fuerzas internas y externas que impiden su verdadero progreso y despegue. Para tal efecto es preciso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1988 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153259 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jornada de trabajo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Nuestro país ante la urgencia de superar la crisis económica y mejorar el estándar de vida de la población, requiere de un sector empresarial más desarrollado, sólido y con capacidad para vencer las fuerzas internas y externas que impiden su verdadero progreso y despegue. Para tal efecto es preciso una mejor utilización de los recursos e insumos que intervienen en los diversos procesos productivos; es decir, es preciso aumentar la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).