Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la relación entre la experiencia espiritual diaria y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 206 estudiantes de una universidad privada de Lima metropolitana, con edades entre 18 y 30 años (M=20.89), en su mayoría varones y de una facultad de Ingeniería....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178001 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida espiritual Salud--Aspectos religiosos Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_13514a195f39a9e10b1a28b66ac195c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178001 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana |
title |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana Gonzales Vilcarromero, Susan Maribel Vida espiritual Salud--Aspectos religiosos Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana |
title_full |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana |
title_sort |
Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana |
author |
Gonzales Vilcarromero, Susan Maribel |
author_facet |
Gonzales Vilcarromero, Susan Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Vilcarromero, Susan Maribel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vida espiritual Salud--Aspectos religiosos Estudiantes universitarios--Investigaciones |
topic |
Vida espiritual Salud--Aspectos religiosos Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio analiza la relación entre la experiencia espiritual diaria y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 206 estudiantes de una universidad privada de Lima metropolitana, con edades entre 18 y 30 años (M=20.89), en su mayoría varones y de una facultad de Ingeniería. La medición de la experiencia espiritual se llevó a cabo con el DSES; y para la salud, se usó la validación peruana del Cuestionario SF-36. Los resultados mostraron relaciones significativas principalmente entre la Experiencia Espiritual Diaria (DSE) y el Componente Salud Física (CSF) y solo con una dimensión del Componente Salud Mental (CSM). De manera específica se encontró que la Experiencia Espiritual Diaria se relacionaba directamente con las dimensiones función física, rol físico y dolor corporal del Componente Salud Física e inversamente con la dimensión vitalidad del Componente Salud Mental. Cabe señalar que las correlaciones mostradas fueron pequeñas. Finalmente, se encontraron diferencias significativas según sexo, edad, con quien vive, trabajo y horas de trabajo para la salud y diferencias significativas según sexo y religión para la experiencia espiritual diaria. A partir de los resultados se concluye que la relación entre la salud y la experiencia espiritual diaria podría deberse a que esta última permite estilos de vida saludables, promoviendo en los universitarios conductas saludables y alejándolos de conductas de riesgo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-27T21:50:24Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-27T21:50:24Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9764 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9764 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638702077902848 |
spelling |
Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosGonzales Vilcarromero, Susan Maribel2017-11-27T21:50:24Z2017-11-27T21:50:24Z20172017-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/9764El presente estudio analiza la relación entre la experiencia espiritual diaria y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 206 estudiantes de una universidad privada de Lima metropolitana, con edades entre 18 y 30 años (M=20.89), en su mayoría varones y de una facultad de Ingeniería. La medición de la experiencia espiritual se llevó a cabo con el DSES; y para la salud, se usó la validación peruana del Cuestionario SF-36. Los resultados mostraron relaciones significativas principalmente entre la Experiencia Espiritual Diaria (DSE) y el Componente Salud Física (CSF) y solo con una dimensión del Componente Salud Mental (CSM). De manera específica se encontró que la Experiencia Espiritual Diaria se relacionaba directamente con las dimensiones función física, rol físico y dolor corporal del Componente Salud Física e inversamente con la dimensión vitalidad del Componente Salud Mental. Cabe señalar que las correlaciones mostradas fueron pequeñas. Finalmente, se encontraron diferencias significativas según sexo, edad, con quien vive, trabajo y horas de trabajo para la salud y diferencias significativas según sexo y religión para la experiencia espiritual diaria. A partir de los resultados se concluye que la relación entre la salud y la experiencia espiritual diaria podría deberse a que esta última permite estilos de vida saludables, promoviendo en los universitarios conductas saludables y alejándolos de conductas de riesgo.The present study aims at describing the relationship between daily spiritual experience and the components and dimensions of health in a group of 206 private university students from Lima (M=20.89), mostly men, from a faculty of Engineering. The daily Spiritual Experience was measured using the Daily Spiritual Experience Scale (DSES), and health was measured using the Peruvian Validation of Health Questionnaire SF-36. The results showed significant relations mainly between Daily Spiritual Experience (DSE) and the Physical Component Summary (PCS) and only with one dimension of the Mental Component Summary (MCS). Specifically, it was found that Daily Spiritual Experience was directly related to physical functioning, role limitations due to physical problems and bodily pain of the Physical Component Summary and inversely related with vitality, of the Mental Component Summary. It should be noted that the correlations shown were small. Finally, we found significant differences for health according to sex, age, who do you live, work and hours of work per week and significant differences according to sex and religion for the Daily Spiritual Experience. Based on the results, it is concluded that the relationship between health and daily spiritual experience could be due to the fact that daily spiritual experiences allows healthy lifestyles, promoting healthy behaviors and avoiding risk behaviors.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Vida espiritualSalud--Aspectos religiososEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicología.Psicología con mención en Psicología Clínica09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-6092313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178001oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780012024-07-08 09:21:17.09http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).