La nueva ola de la globalización a inicios del siglo XXI : ¿qué desafíos implica para el Perú?

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, los años que terminaban en «8» han sido siempre sinónimos de crisis económicas y catástrofes políticas en el Perú. A mediados del siglo xx, en 1958, el derrumbe de los precios de los minerales a nivel internacional generó cifras rojas en el tesoro público y una inflación cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Henzler Verna, Álvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78597
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7343/7561
https://doi.org/10.18800/agenda.200702.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización
Desarrollo Económico
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, los años que terminaban en «8» han sido siempre sinónimos de crisis económicas y catástrofes políticas en el Perú. A mediados del siglo xx, en 1958, el derrumbe de los precios de los minerales a nivel internacional generó cifras rojas en el tesoro público y una inflación considerable. En 1968, la ola de indignación nacional surgida luego de una supuesta pérdida de una página del contrato de la International Petroleum Company con el Gobierno Peruano, causó una crisis política y sirvió de excusa para el golpe de estado de Juan Velasco Alvarado. En 1978, fruto de las prácticas estatales de tal gobierno militar, el modelo colapsó por dejar de contar con financiamiento externo. Diez años después, en 1988, en medio de una política económica regional para el olvido y dado el inadecuado manejo económico del gobierno, se dio inicio a uno de los capítulos inflacionarios, deficitarios y de pobreza más dramáticos del país. En 1998, las repercusiones de las crisis internacionales, en especial la asiática, azotaron a la cadena de pagos y a la economía peruana en general. Ahora, ¿qué crisis nos tocará en 2008?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).