Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad mejorar la productividad del área de fabricación de sólidos en un laboratorio farmacéutico. Se desarrolla un análisis detallado de las distintas causas y restricciones que afectan el flujo de producción de sólidos, identificando las rutas críticas de fabricac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145958 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la producción Control de procesos Sólidos Industria farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
RPUC_125a1f1d03e69d60130eaa9b44a2ed10 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145958 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Corrales Riveros, César AugustoRamos Noriega, Ernesto MiguelVento Ramírez, Guillermo Jesús2013-10-23T20:24:14Z2013-10-23T20:24:14Z20132013-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/4876El presente estudio tiene como finalidad mejorar la productividad del área de fabricación de sólidos en un laboratorio farmacéutico. Se desarrolla un análisis detallado de las distintas causas y restricciones que afectan el flujo de producción de sólidos, identificando las rutas críticas de fabricación y sus deficiencias. En el análisis se detectó 4 restricciones principales: el desbalance de cargas en el amasado, el alto tiempo de secado del granulado en la ruta de lecho estático, la falta de juegos de punzones en tableteadoras y los tiempos excesivos de preparación y limpieza de tableteadoras. Para eliminar estas restricciones se utilizan herramientas como el Balance de Cargas y Capacidades, la implementación del Sistema de Cribado en el proceso de secado del granulado, la adquisición de juegos de punzones buscando la máxima utilización de los equipos y la reducción del tiempo de limpieza a través del uso de la herramienta SMED. Con las propuestas de mejora presentadas se logra una sinergia entre ellas, que permiten el mejor aprovechamiento de los recursos, la reducción del tiempo de granulación de 27 a 10 horas, el incremento de la capacidad de fabricación de sólidos en 66´000,000 unidades anuales adicionales; a fin de cumplir con la demanda creciente del mercado y generar mayores beneficios económicos de S/.323,034.50 nuevos soles para la empresa.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producciónControl de procesosSólidosIndustria farmacéuticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceúticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-8100722317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145958oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1459582024-06-10 10:29:00.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico |
| title |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico Ramos Noriega, Ernesto Miguel Planificación de la producción Control de procesos Sólidos Industria farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico |
| title_full |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico |
| title_sort |
Propuesta de mejora en el área de producción de sólidos para un laboratorio farmaceútico |
| author |
Ramos Noriega, Ernesto Miguel |
| author_facet |
Ramos Noriega, Ernesto Miguel Vento Ramírez, Guillermo Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Vento Ramírez, Guillermo Jesús |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Corrales Riveros, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Noriega, Ernesto Miguel Vento Ramírez, Guillermo Jesús |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación de la producción Control de procesos Sólidos Industria farmacéutica |
| topic |
Planificación de la producción Control de procesos Sólidos Industria farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio tiene como finalidad mejorar la productividad del área de fabricación de sólidos en un laboratorio farmacéutico. Se desarrolla un análisis detallado de las distintas causas y restricciones que afectan el flujo de producción de sólidos, identificando las rutas críticas de fabricación y sus deficiencias. En el análisis se detectó 4 restricciones principales: el desbalance de cargas en el amasado, el alto tiempo de secado del granulado en la ruta de lecho estático, la falta de juegos de punzones en tableteadoras y los tiempos excesivos de preparación y limpieza de tableteadoras. Para eliminar estas restricciones se utilizan herramientas como el Balance de Cargas y Capacidades, la implementación del Sistema de Cribado en el proceso de secado del granulado, la adquisición de juegos de punzones buscando la máxima utilización de los equipos y la reducción del tiempo de limpieza a través del uso de la herramienta SMED. Con las propuestas de mejora presentadas se logra una sinergia entre ellas, que permiten el mejor aprovechamiento de los recursos, la reducción del tiempo de granulación de 27 a 10 horas, el incremento de la capacidad de fabricación de sólidos en 66´000,000 unidades anuales adicionales; a fin de cumplir con la demanda creciente del mercado y generar mayores beneficios económicos de S/.323,034.50 nuevos soles para la empresa. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-23T20:24:14Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-23T20:24:14Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-10-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4876 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4876 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639838693392384 |
| score |
13.946597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).