El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza el papel que tuvo el proceso por sodomía del doctor Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito, en la crisis política desatada por la imposición de la alcabala a finales del siglo XVI en el virreinato peruano. De carácter intransigente, B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Bolo, Giancarlo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174947
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23272/22254
https://doi.org/10.18800/historica.202001.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manuel Barros
Sodomía
Masculinidad
Sexualidad
Quito
Alcabala
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_12332547eb2841fadf39f83846db07d1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174947
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mori Bolo, Giancarlo2021-02-18T22:13:22Z2021-02-18T22:13:22Z2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23272/22254https://doi.org/10.18800/historica.202001.001El presente artículo analiza el papel que tuvo el proceso por sodomía del doctor Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito, en la crisis política desatada por la imposición de la alcabala a finales del siglo XVI en el virreinato peruano. De carácter intransigente, Barros fue un burócrata con una carrera colmada de conflictos y choques con otros poderes del Perú colonial. Desde su llegada en 1560, su falta de tino solo entorpeció su labor y lo expuso a venganzas de diversa índole. Por eso, cuando su exesclavo declaró haber iniciado sus prácticas sodomíticas con él, sus enemigos no dudaron en usar esta acusación en su contra. Como se demostrará, el proceso contra Barros por haber cometido el pecado nefando tuvo como objetivo deslegitimarlo políticamente al cuestionar su masculinidad. Con ello lograron, finalmente, desterrarlo para siempre del Nuevo Mundo.This article discusses the role of the sodomy trial of Dr. Manuel Barros de San Millán (1532-?), president of the Audiencia of Quito, in the political crisis triggered by the introduction of an alcabala tax at the end of the 16th century. Barros was an intransigent bureaucrat whose career was riddled with confrontations with other authorities in colonial Peru. Since his arrival in 1560, his tactlessness hindered his work and exposed him to different kinds of retribution. Against this backdrop, when his former slave claimed to have engaged in sodomitical practices with him, his enemies used the opportunity to attack him. The process against Barros for indulging in the unspeakable vice aimed at delegitimizing him politically by debasing his masculinity. In this way, his enemies succeeded in banishing him permanently from the Americas.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-375Xurn:issn:0252-8894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Histórica; Vol. 44 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPManuel BarrosSodomíaMasculinidadSexualidadQuitoAlcabalahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVIThe ignominy of Sodom: the case of Dr. Manuel Barros de San Millán as political weapon in the Viceroyalty of Peru at the end of the 16th centuryinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174947oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749472024-06-05 15:21:00.898http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The ignominy of Sodom: the case of Dr. Manuel Barros de San Millán as political weapon in the Viceroyalty of Peru at the end of the 16th century
title El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
spellingShingle El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
Mori Bolo, Giancarlo
Manuel Barros
Sodomía
Masculinidad
Sexualidad
Quito
Alcabala
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
title_full El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
title_fullStr El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
title_full_unstemmed El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
title_sort El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI
author Mori Bolo, Giancarlo
author_facet Mori Bolo, Giancarlo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Bolo, Giancarlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Manuel Barros
Sodomía
Masculinidad
Sexualidad
Quito
Alcabala
topic Manuel Barros
Sodomía
Masculinidad
Sexualidad
Quito
Alcabala
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El presente artículo analiza el papel que tuvo el proceso por sodomía del doctor Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito, en la crisis política desatada por la imposición de la alcabala a finales del siglo XVI en el virreinato peruano. De carácter intransigente, Barros fue un burócrata con una carrera colmada de conflictos y choques con otros poderes del Perú colonial. Desde su llegada en 1560, su falta de tino solo entorpeció su labor y lo expuso a venganzas de diversa índole. Por eso, cuando su exesclavo declaró haber iniciado sus prácticas sodomíticas con él, sus enemigos no dudaron en usar esta acusación en su contra. Como se demostrará, el proceso contra Barros por haber cometido el pecado nefando tuvo como objetivo deslegitimarlo políticamente al cuestionar su masculinidad. Con ello lograron, finalmente, desterrarlo para siempre del Nuevo Mundo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:13:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23272/22254
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/historica.202001.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23272/22254
https://doi.org/10.18800/historica.202001.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-375X
urn:issn:0252-8894
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Histórica; Vol. 44 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639896199397376
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).