Planeamiento estratégico para servicios industriales de la Marina - Callao

Descripción del Articulo

Para el desarrollo y sostenibilidad de la defensa nacional y el aprovechamiento del Mar de Grau, es imprescindible la existencia de una organización potenciada con capital tecnológico y humano sostenible con el medio ambiente. Razón por la cual se toma la decisión de realizar el planeamiento estraté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Feria Angeles, Diana, Ipanaqué Medina, Marcos, Jiménez Guitton, Teresa, Núñez Chirinos, Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción naval--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para el desarrollo y sostenibilidad de la defensa nacional y el aprovechamiento del Mar de Grau, es imprescindible la existencia de una organización potenciada con capital tecnológico y humano sostenible con el medio ambiente. Razón por la cual se toma la decisión de realizar el planeamiento estratégico de SIMA-Callao, luego de llevar a cabo una investigación y estudio a profundidad de dicha organización. SIMA-Callao es una empresa estatal de derecho privado que fue creada con la misión de efectuar el mantenimiento, modernización, diseño y construcción de buques para la Marina de Guerra del Perú. Con el pasar de los años y ante la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingreso, la organización ha logrado expandirse y atender a empresas privadas tanto nacionales como internacionales, a las que actualmente brinda todos sus servicios. A la fecha, también ha incursionado en el sector metalmecánico. En los años setenta, SIMA-Callao era el astillero más reconocido de la región, lo que se logró gracias a la ayuda de los gobiernos de turno que se encargaron de la construcción de diversos buques de alto bordo. Esto ayudó a la organización a tener un desarrollo superior en infraestructura y tecnología para la época. No obstante; en los años siguientes, la falta de políticas en el sector defensa mellaron el desempeño de SIMA-Callao, lo que ha ocasionado su desposicionamiento como líder de la región occidental de Sudamérica y el estancamiento prolongado de sus operaciones de construcción de alto bordo. Sin embargo, esa industria ha sido beneficiada en el último quinquenio presidencial. Las recomendaciones presentadas soportan la misión definida, permitiendo alcanzar la visión trazada a través los seis OLP planteados y las 13 estrategias retenidas. Todo ello ha sido medido a través del BSC, con la finalidad de reposicionar a SIMA-Callao como líder de la región occidental de Sudamérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).