Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación se efectúo una comparación entre los niveles de cumplimiento percibidos por los altos funcionarios de las empresas del sector de bebidas alcohólicas en la región Lima del Perú que poseen un sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) y las que no, respecto a los nueve fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Breña Barnett, Walter, Espinoza Trinidad, Lilian, Ly Alfaro, Javier, Montoya Bravo Arenas, Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Bebidas alcohólicas--Industria y comercio--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_11b4f15c27b440040a7e5a8950e47e84
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167271
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
title Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
spellingShingle Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
Breña Barnett, Walter
Calidad total
Bebidas alcohólicas--Industria y comercio--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
title_full Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
title_fullStr Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
title_full_unstemmed Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
title_sort Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Lima
author Breña Barnett, Walter
author_facet Breña Barnett, Walter
Espinoza Trinidad, Lilian
Ly Alfaro, Javier
Montoya Bravo Arenas, Gabriel
author_role author
author2 Espinoza Trinidad, Lilian
Ly Alfaro, Javier
Montoya Bravo Arenas, Gabriel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Afcha Chávez, Sergio Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Breña Barnett, Walter
Espinoza Trinidad, Lilian
Ly Alfaro, Javier
Montoya Bravo Arenas, Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Bebidas alcohólicas--Industria y comercio--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Bebidas alcohólicas--Industria y comercio--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación se efectúo una comparación entre los niveles de cumplimiento percibidos por los altos funcionarios de las empresas del sector de bebidas alcohólicas en la región Lima del Perú que poseen un sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) y las que no, respecto a los nueve factores de éxito de la calidad (TQM por sus siglas en inglés): Alta Gerencia, Planeamiento de la Calidad, Auditoría y Evaluación de la Calidad, Diseño del Producto, Gestión de la Calidad del Proveedor, Control y Mejoramiento del Proceso, Entrenamiento y Educación, Círculos de Calidad y Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente. Para este propósito se aplicó una encuesta basada en el instrumento TQM desarrollado por Benzaquen (2013) que consta de 35 preguntas sobre la implementación de prácticas del TQM, las cuales son agrupadas en cada uno de los nueve factores señalados anteriormente. La naturaleza de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo y explicativo. El diseño de la investigación fue no experimental y transeccional. Los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis de investigación planteada, es decir, se encontraron diferencias significativas en el nivel de cumplimiento percibido respecto de los factores de calidad en las empresas del sector de bebidas alcohólicas en la región Lima que poseen un sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) y las que no, respecto de los siguientes ocho factores: Alta Gerencia, Planeamiento de la Calidad, Auditoría y Evaluación de la Calidad, Diseño del Producto, Control y Mejoramiento del Proceso, Entrenamiento y Educación, Círculos de Calidad y Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente. El único factor en donde no se encontró una diferencia significativa fue el relacionado con la Gestión de la Calidad del Proveedor.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-29T20:06:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T20:06:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14880
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14880
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639539289292800
spelling Afcha Chávez, Sergio MoisésBreña Barnett, WalterEspinoza Trinidad, LilianLy Alfaro, JavierMontoya Bravo Arenas, Gabriel2019-08-29T20:06:40Z2019-08-29T20:06:40Z2015-042019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14880En la presente investigación se efectúo una comparación entre los niveles de cumplimiento percibidos por los altos funcionarios de las empresas del sector de bebidas alcohólicas en la región Lima del Perú que poseen un sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) y las que no, respecto a los nueve factores de éxito de la calidad (TQM por sus siglas en inglés): Alta Gerencia, Planeamiento de la Calidad, Auditoría y Evaluación de la Calidad, Diseño del Producto, Gestión de la Calidad del Proveedor, Control y Mejoramiento del Proceso, Entrenamiento y Educación, Círculos de Calidad y Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente. Para este propósito se aplicó una encuesta basada en el instrumento TQM desarrollado por Benzaquen (2013) que consta de 35 preguntas sobre la implementación de prácticas del TQM, las cuales son agrupadas en cada uno de los nueve factores señalados anteriormente. La naturaleza de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo y explicativo. El diseño de la investigación fue no experimental y transeccional. Los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis de investigación planteada, es decir, se encontraron diferencias significativas en el nivel de cumplimiento percibido respecto de los factores de calidad en las empresas del sector de bebidas alcohólicas en la región Lima que poseen un sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) y las que no, respecto de los siguientes ocho factores: Alta Gerencia, Planeamiento de la Calidad, Auditoría y Evaluación de la Calidad, Diseño del Producto, Control y Mejoramiento del Proceso, Entrenamiento y Educación, Círculos de Calidad y Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente. El único factor en donde no se encontró una diferencia significativa fue el relacionado con la Gestión de la Calidad del Proveedor.In the present investigation, a comparison between compliance levels perceived by senior officials of companies in the sector of alcoholic beverages from Lima Region in Peru with a quality management system (ISO 9001) and those without it have been made. This comparison was made with respect of the nine success factors of quality (TQM for its acronym in English): Senior Management, Quality Planning, Audit and Quality Assessment, Product Design, Supplier Quality Management, Quality Control and Process Improvement, Training and Education, Quality Circles and Approach to Customer Satisfaction. For the purpose a survey based on an instrument developed by Benzaquen (2013) TQM including 35 questions about the implementation of TQM practices grouped in each of the nine factors listed above was applied. The nature of the study had a quantitative approach, a descriptive and explanatory scope. It has a nonexperimental and transactional design research. The results confirmed the hypothesis proposed in the investigation, ie, significant differences in the level of compliance perceived of quality factors in companies of alcoholic beverages sectors from Lima Region with a quality management system (ISO 9001) and those without it, in respect of the following eight factors: Senior Management, Quality Planning, Audit and Quality Assessment, Product Design, Quality Control and Process Improvement, Training and Education, Quality Circles and Approach to Satisfaction customer. The only factor where a significant difference wasn’t found was related to the Supplier Quality Management.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalBebidas alcohólicas--Industria y comercio--Perú--LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas en el sector de bebidas alcohólicas en la región Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas000942947https://orcid.org/0000-0001-9134-245X09839798426454141086813643145671413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167271oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672712024-06-10 10:55:22.603http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).