Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Cada vez incrementa el número de empresas que utilizan la calidad como medio de competitividad. De ahí que muchas empresas, indistintamente de su tamaño y sector, han adoptado dentro de su organización la Gestión de Calidad Total (TQM), la cual busca satisfacer las necesidades y expectativas de todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charaja Sueldo, Lizbeth Juana, Hilario Solís, Danira Lida, Isidro Fabián, Roger Edwin, Morvely Cabrera, Daniel Pavel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167177
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_112182f085814ba0cb00f2ebff83c5e0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167177
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
title Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
spellingShingle Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
Charaja Sueldo, Lizbeth Juana
Calidad total
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
title_full Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
title_fullStr Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
title_sort Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana
author Charaja Sueldo, Lizbeth Juana
author_facet Charaja Sueldo, Lizbeth Juana
Hilario Solís, Danira Lida
Isidro Fabián, Roger Edwin
Morvely Cabrera, Daniel Pavel
author_role author
author2 Hilario Solís, Danira Lida
Isidro Fabián, Roger Edwin
Morvely Cabrera, Daniel Pavel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Charaja Sueldo, Lizbeth Juana
Hilario Solís, Danira Lida
Isidro Fabián, Roger Edwin
Morvely Cabrera, Daniel Pavel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Cada vez incrementa el número de empresas que utilizan la calidad como medio de competitividad. De ahí que muchas empresas, indistintamente de su tamaño y sector, han adoptado dentro de su organización la Gestión de Calidad Total (TQM), la cual busca satisfacer las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés. El propósito de esta investigación consiste en identificar si las empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, certificadas con la norma ISO 9001, tienen un mayor nivel de calidad en comparación con las empresas no certificadas, respecto al desempeño en los nueve factores de la calidad TQM. Para ello, se ha desarrollado un estudio no experimental y transversal, sobre la base de una muestra de 79 empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, a fin de comparar los niveles de cumplimiento percibidos por las empresas en estudio que poseen un sistema de gestión de calidad certificado con la norma ISO 9001 frente a las que no, respecto al nivel de desempeño en los nueve factores de éxito de calidad TQM. Esta investigación brinda evidencia empírica de que no existe gran diferencia entre aquellas empresas que poseen certificación ISO 9001 y las que no, respecto al desempeño en los factores de éxito establecidos de la calidad total TQM. Esta tesis es un estudio focalizado de la investigación del profesor Benzaquen (2013), denominada Calidad en las empresas latinoamericanas: El caso peruano. Finalmente, la presente tesis de maestría busca validar si la relación identificada por el profesor Benzaquen se presenta en el sector bienestar compuesta por los subsectores de salud, educación y asesoría en Lima Metropolitana. Con la autorización del autor, se ha utilizado parte de su investigación, particularmente en lo que se refiere a la revisión de la literatura y al método.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-29T16:37:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T16:37:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14864
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14864
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639076618764288
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyCharaja Sueldo, Lizbeth JuanaHilario Solís, Danira LidaIsidro Fabián, Roger EdwinMorvely Cabrera, Daniel Pavel2019-08-29T16:37:47Z2019-08-29T16:37:47Z2015-052019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14864Cada vez incrementa el número de empresas que utilizan la calidad como medio de competitividad. De ahí que muchas empresas, indistintamente de su tamaño y sector, han adoptado dentro de su organización la Gestión de Calidad Total (TQM), la cual busca satisfacer las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés. El propósito de esta investigación consiste en identificar si las empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, certificadas con la norma ISO 9001, tienen un mayor nivel de calidad en comparación con las empresas no certificadas, respecto al desempeño en los nueve factores de la calidad TQM. Para ello, se ha desarrollado un estudio no experimental y transversal, sobre la base de una muestra de 79 empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, a fin de comparar los niveles de cumplimiento percibidos por las empresas en estudio que poseen un sistema de gestión de calidad certificado con la norma ISO 9001 frente a las que no, respecto al nivel de desempeño en los nueve factores de éxito de calidad TQM. Esta investigación brinda evidencia empírica de que no existe gran diferencia entre aquellas empresas que poseen certificación ISO 9001 y las que no, respecto al desempeño en los factores de éxito establecidos de la calidad total TQM. Esta tesis es un estudio focalizado de la investigación del profesor Benzaquen (2013), denominada Calidad en las empresas latinoamericanas: El caso peruano. Finalmente, la presente tesis de maestría busca validar si la relación identificada por el profesor Benzaquen se presenta en el sector bienestar compuesta por los subsectores de salud, educación y asesoría en Lima Metropolitana. Con la autorización del autor, se ha utilizado parte de su investigación, particularmente en lo que se refiere a la revisión de la literatura y al método.The number of enterprises which apply the quality as a way of competitiveness increases every time. Due to this fact many enterprises, regardless their size and sector, have adopted inside their organization the Total Quality Management (TQM) which aims at satisfying the needs and expectations of all the stakeholders. The purpose of this research consist of identifying if the enterprises which belong to welfare sector of Lima Metropolitan area certified with ISO 9001 have a higher level of quality compared to the ones that are not certified, with regard to the performance in the nine success factors of quality TQM. For this reason, a non-experimental and transversal study was developed based on a sample of 79 enterprises of welfare sector of Lima Metropolitan area, with the objective of comparing the levels of complying perceived by the enterprises in this study that have a quality management system certified with ISO 9001 versus the ones that do not, regarding the performance in the nine success factors of quality TQM. This research shows empirical evidence that there is not great difference between the enterprises which have the certification ISO 9001 versus the ones that do not, in reference with the performance in the established success factors of total quality TQM. This work is a focalized study of the research carried out by professor Benzaquen (2013), named Quality in Latin American companies: The Peruvian case. Finally, the present master program work seeks for validating if the relationship identified by professor Benzaquen happens in the welfare sector composed by the subsectors of health, education and advisory in Lima Metropolitan area. Having the permit of the author, part of his research was used particularly in both the review of the literature and the method.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640110319568408864890788357729726773413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167177oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1671772024-06-10 10:55:16.373http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).