Calidad en las empresas del sector bienestar en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Cada vez incrementa el número de empresas que utilizan la calidad como medio de competitividad. De ahí que muchas empresas, indistintamente de su tamaño y sector, han adoptado dentro de su organización la Gestión de Calidad Total (TQM), la cual busca satisfacer las necesidades y expectativas de todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charaja Sueldo, Lizbeth Juana, Hilario Solís, Danira Lida, Isidro Fabián, Roger Edwin, Morvely Cabrera, Daniel Pavel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167177
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Cada vez incrementa el número de empresas que utilizan la calidad como medio de competitividad. De ahí que muchas empresas, indistintamente de su tamaño y sector, han adoptado dentro de su organización la Gestión de Calidad Total (TQM), la cual busca satisfacer las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés. El propósito de esta investigación consiste en identificar si las empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, certificadas con la norma ISO 9001, tienen un mayor nivel de calidad en comparación con las empresas no certificadas, respecto al desempeño en los nueve factores de la calidad TQM. Para ello, se ha desarrollado un estudio no experimental y transversal, sobre la base de una muestra de 79 empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, a fin de comparar los niveles de cumplimiento percibidos por las empresas en estudio que poseen un sistema de gestión de calidad certificado con la norma ISO 9001 frente a las que no, respecto al nivel de desempeño en los nueve factores de éxito de calidad TQM. Esta investigación brinda evidencia empírica de que no existe gran diferencia entre aquellas empresas que poseen certificación ISO 9001 y las que no, respecto al desempeño en los factores de éxito establecidos de la calidad total TQM. Esta tesis es un estudio focalizado de la investigación del profesor Benzaquen (2013), denominada Calidad en las empresas latinoamericanas: El caso peruano. Finalmente, la presente tesis de maestría busca validar si la relación identificada por el profesor Benzaquen se presenta en el sector bienestar compuesta por los subsectores de salud, educación y asesoría en Lima Metropolitana. Con la autorización del autor, se ha utilizado parte de su investigación, particularmente en lo que se refiere a la revisión de la literatura y al método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).