Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina
Descripción del Articulo
A partir del contexto de exclusión social, precariedad y violencia vigente en la vida de las mujeres rurales andinas, la presente investigación busca conocer las metas de bienestar que poseen mujeres de dos grupos etarios diferentes de la comunidad campesina de Sacsamarca y los procesos que llevaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183427 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres campesinas--Perú--Sacsamarca (Ayacucho : Distrito) Comunidades rurales-Perú Bienestar Psicología social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_11011e9f9648e34c9a039f6882c98090 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183427 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Guillen Zambrano, Henry RaulBueno López, Eileen Jahaira2022-01-30T20:22:22Z2022-01-30T20:22:22Z20212022-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/21470A partir del contexto de exclusión social, precariedad y violencia vigente en la vida de las mujeres rurales andinas, la presente investigación busca conocer las metas de bienestar que poseen mujeres de dos grupos etarios diferentes de la comunidad campesina de Sacsamarca y los procesos que llevaron/llevan a cabo para el logro de estas. Para ello, se llevaron a cabo 11 entrevistas en las que se identificaron metas transversales: Buena salud, Tener/generar ingresos y Vivienda) y metas particulares como el Desarrollo familiar y Trabajo (1era generación) y contar con Buenos Vínculos y una Profesión (2da generación). Los resultados se organizaron en cuatro dimensiones temáticas: metas de bienestar, proceso de consecución de metas, recursos personales/ sociales y limitaciones. Los hallazgos sugieren la relevancia de los procesos que las participantes ejecutan para llevar a cabo objetivos concretos/fijos, en el que se destaca el rol de la determinación y la presencia de dos componentes: la superación y confianza en sí misma, y el esfuerzo por juntar dinero. De igual manera, estos elementos podrían dar luces sobre procesos de empoderamiento que las mujeres emprenden para cumplir sus propósitos.Historically, the context of social exclusion, precariousness and violence has evidenced the structural violence in force in the case of rural women. The aim of the study was to know the wellbeing goals of women of two different age groups from community of Sacsamarca and the psychosocial processes that they carried out / carry out for the achievement of these. For this reason, 11 interviews were carried out in which transversal goals were identified: Good health, Having / generating income and Dwelling) and particular goals such as Family Development and Job (1st generation) and having Good bonds and a Profession (2nd generation). Results were organized in four dimensions: wellness goals, goal achievement process, personal / social resources, and limitations. Our findings suggest the relevance of the processes that the participants follow to meet specific / fixed objectives, in which the role of determination and the presence of two components: self-improvement and self-confidence, and the effort to save money. Likewise, these elements could shed light on empowerment processes that women undertake to fulfill their purposes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mujeres campesinas--Perú--Sacsamarca (Ayacucho : Distrito)Comunidades rurales-PerúBienestarPsicología socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social47180603https://orcid.org/0000-0001-6574-807771433086313066Guillèn Zambrano Henry RaùlHerrera Paredes de del Águila, Dora IsabelCueto Saldivar, Rosa María Luisa Martinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183427oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1834272024-07-08 09:15:19.626http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina |
title |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina |
spellingShingle |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina Bueno López, Eileen Jahaira Mujeres campesinas--Perú--Sacsamarca (Ayacucho : Distrito) Comunidades rurales-Perú Bienestar Psicología social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina |
title_full |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina |
title_fullStr |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina |
title_full_unstemmed |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina |
title_sort |
Bien estar bien : metas de bienestar en dos generaciones de mujeres de una comunidad rural andina |
author |
Bueno López, Eileen Jahaira |
author_facet |
Bueno López, Eileen Jahaira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillen Zambrano, Henry Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bueno López, Eileen Jahaira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres campesinas--Perú--Sacsamarca (Ayacucho : Distrito) Comunidades rurales-Perú Bienestar Psicología social |
topic |
Mujeres campesinas--Perú--Sacsamarca (Ayacucho : Distrito) Comunidades rurales-Perú Bienestar Psicología social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
A partir del contexto de exclusión social, precariedad y violencia vigente en la vida de las mujeres rurales andinas, la presente investigación busca conocer las metas de bienestar que poseen mujeres de dos grupos etarios diferentes de la comunidad campesina de Sacsamarca y los procesos que llevaron/llevan a cabo para el logro de estas. Para ello, se llevaron a cabo 11 entrevistas en las que se identificaron metas transversales: Buena salud, Tener/generar ingresos y Vivienda) y metas particulares como el Desarrollo familiar y Trabajo (1era generación) y contar con Buenos Vínculos y una Profesión (2da generación). Los resultados se organizaron en cuatro dimensiones temáticas: metas de bienestar, proceso de consecución de metas, recursos personales/ sociales y limitaciones. Los hallazgos sugieren la relevancia de los procesos que las participantes ejecutan para llevar a cabo objetivos concretos/fijos, en el que se destaca el rol de la determinación y la presencia de dos componentes: la superación y confianza en sí misma, y el esfuerzo por juntar dinero. De igual manera, estos elementos podrían dar luces sobre procesos de empoderamiento que las mujeres emprenden para cumplir sus propósitos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-30T20:22:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-30T20:22:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21470 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21470 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638356849983488 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).