El estrés laboral: una realidad actual

Descripción del Articulo

El estrés laboral es un factor psicosocial relacionado con el medio ambiente en el que el individuo se relaciona, es parte de los estímulos que actúan sobre el organismo y que generan una respuesta fisiológica o psicológica. Esta reacción puede ser positiva o negativa de acuerdo con el tipo de estím...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Hernández, Carlos Anuar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179791
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Riesgo Laboral
Estresor
Factores Psicosociales
Ausentismo por Estrés
Enfermedades por Estrés
Maslach
Maslach Burnout Inventory
Eustres
Distress
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El estrés laboral es un factor psicosocial relacionado con el medio ambiente en el que el individuo se relaciona, es parte de los estímulos que actúan sobre el organismo y que generan una respuesta fisiológica o psicológica. Esta reacción puede ser positiva o negativa de acuerdo con el tipo de estímulo, la reacción y la personalidad de cada individuo. Puede traer consecuencias en la salud, incluso, trastornos cardiovasculares y bajo peso al nacer, entre otros. Las nuevas demandas del medio laboral actual amenazan, por tanto, la salud física y mental de los trabajadores, por lo que deben tomarse en cuenta como causas de enfermedad y abordarse mediante la mejora de las habilidades personales y laborales ante eventos que pueden ser fuentes de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).