Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019

Descripción del Articulo

EL IASB y FASB llevan muchos años tratando de reducir las brechas entre las normas contables, como consecuencia de este proceso de armonización, se emite la NIIF 16 Arrendamientos. Esta nueva norma trae cambios sustanciales para la contabilidad del arrendatario, específicamente para los arrendamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berru Cordova, Erick Heraclio, Perez Lucena, Marcelo Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad--Normas
Estados financieros
Perú. Superintendencia de Mercado de Valores
Industria lechera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_10f7ba2caa3a283ec06b36d97b94b7a9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190801
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
title Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
spellingShingle Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
Berru Cordova, Erick Heraclio
Contabilidad--Normas
Estados financieros
Perú. Superintendencia de Mercado de Valores
Industria lechera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
title_full Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
title_fullStr Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
title_full_unstemmed Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
title_sort Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019
author Berru Cordova, Erick Heraclio
author_facet Berru Cordova, Erick Heraclio
Perez Lucena, Marcelo Francisco
author_role author
author2 Perez Lucena, Marcelo Francisco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Becerra, Oscar Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Berru Cordova, Erick Heraclio
Perez Lucena, Marcelo Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contabilidad--Normas
Estados financieros
Perú. Superintendencia de Mercado de Valores
Industria lechera--Perú
topic Contabilidad--Normas
Estados financieros
Perú. Superintendencia de Mercado de Valores
Industria lechera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description EL IASB y FASB llevan muchos años tratando de reducir las brechas entre las normas contables, como consecuencia de este proceso de armonización, se emite la NIIF 16 Arrendamientos. Esta nueva norma trae cambios sustanciales para la contabilidad del arrendatario, específicamente para los arrendamientos operativos. De aquí nace la importancia en realizar un trabajo de investigación de este tema; asimismo se considera importante investigarlo, debido a que es una norma que ha entrado en vigor recién en el 2019 y todavía no se han desarrollado trabajos de investigación del impacto de la norma en todos los sectores de la economía peruana. Además, las industrias de alimentos, en la que está incluido el sector de lácteos poseen una gran cantidad de arrendamientos operativos, los cuales no estaban incluidos dentro del estado de situación financiera con la NIC 17 Arrendamientos. El objetivo de la investigación es analizar si la implementación de la NIIF 16 Arrendamientos ha originado un impacto financiero en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la SMV. La hipótesis principal es determinar si la implementación de la NIIF 16 Arrendamientos ha originado cambios en la presentación de los estados financieros de las empresas mencionadas. Se espera que esta investigación sea de utilidad para cualquier profesional contable, así como para los interesados en realizar una investigación sobre el tema. La metodología de la investigación es cualitativa; el nivel es descriptiva, explicativa y analítica debido a que se recolecta información para poder describir un impacto en el sector de lácteos; para lograr este propósito se recolectó información de fuentes bibliográficas, normas contables, artículos profesionales y se usaron hojas de cálculo de Excel para poder cuantificar los impactos. Finalmente, se concluye que la implementación de la NIIF 16 Arrendamientos ha tenido impacto en las empresas del sector lácteos debido a que ha generado cambios en la presentación de sus estados financieros en el 2019.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-16T15:01:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-16T15:01:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24490
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24490
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638816518438912
spelling Diaz Becerra, Oscar AlfredoBerru Cordova, Erick HeraclioPerez Lucena, Marcelo Francisco2023-03-16T15:01:58Z2023-03-16T15:01:58Z20232023-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/24490EL IASB y FASB llevan muchos años tratando de reducir las brechas entre las normas contables, como consecuencia de este proceso de armonización, se emite la NIIF 16 Arrendamientos. Esta nueva norma trae cambios sustanciales para la contabilidad del arrendatario, específicamente para los arrendamientos operativos. De aquí nace la importancia en realizar un trabajo de investigación de este tema; asimismo se considera importante investigarlo, debido a que es una norma que ha entrado en vigor recién en el 2019 y todavía no se han desarrollado trabajos de investigación del impacto de la norma en todos los sectores de la economía peruana. Además, las industrias de alimentos, en la que está incluido el sector de lácteos poseen una gran cantidad de arrendamientos operativos, los cuales no estaban incluidos dentro del estado de situación financiera con la NIC 17 Arrendamientos. El objetivo de la investigación es analizar si la implementación de la NIIF 16 Arrendamientos ha originado un impacto financiero en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la SMV. La hipótesis principal es determinar si la implementación de la NIIF 16 Arrendamientos ha originado cambios en la presentación de los estados financieros de las empresas mencionadas. Se espera que esta investigación sea de utilidad para cualquier profesional contable, así como para los interesados en realizar una investigación sobre el tema. La metodología de la investigación es cualitativa; el nivel es descriptiva, explicativa y analítica debido a que se recolecta información para poder describir un impacto en el sector de lácteos; para lograr este propósito se recolectó información de fuentes bibliográficas, normas contables, artículos profesionales y se usaron hojas de cálculo de Excel para poder cuantificar los impactos. Finalmente, se concluye que la implementación de la NIIF 16 Arrendamientos ha tenido impacto en las empresas del sector lácteos debido a que ha generado cambios en la presentación de sus estados financieros en el 2019.The IASB and FASB have been trying for many years to reduce the gaps between accounting standards, as a consequence of this harmonization process, IFRS 16 Leases is issued. This new standard brings substantial changes for lessee accounting, specifically for operating leases. From this arises the importance of conducting a research work on this topic; it is also considered important to investigate it, because it is a standard that has entered into force only in 2019 and research work on the impact of the standard in all sectors of the Peruvian economy has not yet been developed. In addition, food industries, in which the dairy sector is included, have a large number of operating leases, which were not included in the statement of financial position under IAS 17 Leases. The objective of the research is to analyze whether the implementation of IFRS 16 Leases has had a financial impact on the financial statements of companies in the dairy sector supervised by the SMV. The main hypothesis is to determine whether the implementation of IFRS 16 Leases has caused changes in the presentation of the financial statements of the aforementioned companies. It is expected that this research will be useful for any accounting professional, as well as for those interested in conducting research on the subject. The research methodology is qualitative; the level is descriptive, explanatory and analytical because information is collected to describe an impact on the dairy sector; to achieve this purpose, information was collected from bibliographic sources, accounting standards, professional articles and Excel spreadsheets were used to quantify the impacts. Finally, it is concluded that the implementation of IFRS 16 Leases has had an impact on companies in the dairy sector because it has generated changes in the presentation of their financial statements in 2019.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Contabilidad--NormasEstados financierosPerú. Superintendencia de Mercado de ValoresIndustria lechera--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContador PúblicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad06680738https://orcid.org/0000-0003-3313-04967472103073120604411026Canevaro Bocanegra, Nicolas AurelioDiaz Becerra, Oscar AlfredoTorres Martinez, Dante Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190801oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1908012025-03-11 11:13:28.521http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.890504
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).