La educación en derechos humanos y el currículo oculto: consideraciones teórico-prácticas sobre el cotidiano escolar brasileño
Descripción del Articulo
Este artículo presenta consideraciones teórico-prácticas sobre la educación en derechos humanos (EDH), en el contexto de actividades pedagógicas de la Enseñanza Básica brasileña, considerando sus directrices y las interacciones/ relaciones sociales de la escuela (currículo oculto). Con base en una p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172236 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22015/21411 https://doi.org/10.18800/educacion.202001.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación en Derechos Humanos Currículo Oculto Educación Básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este artículo presenta consideraciones teórico-prácticas sobre la educación en derechos humanos (EDH), en el contexto de actividades pedagógicas de la Enseñanza Básica brasileña, considerando sus directrices y las interacciones/ relaciones sociales de la escuela (currículo oculto). Con base en una perspectiva sociocultural constructivista, presentamos el análisis microgenético de situaciones escolares que surgieron en una investigación realizada en una institución de enseñanza pública en Brasilia, Distrito Federal. En el contexto de una actividad sobre derechos humanos, surgen desafíos enfrentados por la escuela contemporánea con relación a la implementación de la EDH. Es necesario desarrollar una pedagogía participativa que haga de la EDH un elemento relevante para los alumnos, y también una formación docente que parta del análisis de las prácticas pedagógicas y de las acciones programáticas de la EDH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).