Una aproximación procesal a la defensa de la tierra indígena en los Andes centrales en el Estado virreinal temprano (1550-1560)
Descripción del Articulo
En el presente artículo se estudian los elementos procesales más importantes de la litigación indígena de la etapa más temprana del Virreinato del Perú (1550-1560). A partir de un importante proceso judicial, en el que dos pueblos indígenas se disputaron una parcela de tierra, se revisará la argumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91659 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/19178/19369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Litigación Indígena Tierras Indígenas Defensa de Tierra Abogados Procuradores de Causa Argumentación Jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente artículo se estudian los elementos procesales más importantes de la litigación indígena de la etapa más temprana del Virreinato del Perú (1550-1560). A partir de un importante proceso judicial, en el que dos pueblos indígenas se disputaron una parcela de tierra, se revisará la argumentación jurídica empleada por los profesionales del Derecho (abogados y procuradores de causas) junto a los representantes indígenas (caciques), como también las diferencias entre los juicios de propiedad y posesión para indígenas a mediados del siglo XVI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).