Exportación Completada — 

¿Fijemos en el bosque mientras INDECOPI no está? El caso de la fijación concertada de primas y deducibles mínimos de seguros

Descripción del Articulo

Las investigaciones de la agencia reguladora de la competencia han permitido detectar y sancionar conductas de fijación de precios dispersas en las industrias de los cilindros de acero, la harina de trigo, el pollo y de los seguros vehiculares. La jurisprudencia administrativa y judicial peruana en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Coronado, Aldrin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51134
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Las investigaciones de la agencia reguladora de la competencia han permitido detectar y sancionar conductas de fijación de precios dispersas en las industrias de los cilindros de acero, la harina de trigo, el pollo y de los seguros vehiculares. La jurisprudencia administrativa y judicial peruana en materia de competencia ha recibido la influencia del derecho competencial estadounidense, justificado  en  sus orígenes  fundacionales  orientado  al  libre  mercado.  sin  embargo  creemos-a partir de nuestra experiencia y la reciente investigación de fijación de primas y deducibles mínimos- que existe una agenda legal pendiente, que remedie con eficacia las distorsiones que provocan la conformación de cárteles industriales, sobre todo cuando se afecta el interés de un número importante de consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).