Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL

Descripción del Articulo

Ante la realidad que viven los maestros en las aulas, al tener estudiantes que no logran desarrollar la conciencia fonológica y a pesar de aplicar diversas estrategias, no se logran los resultados esperados. Es preciso abordar esta problemática desde un enfoque cognitivo para entender los problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga García, Johanna Liz, Vargas Laime, Ivette Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Fonología--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Niños--Lenguaje--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_10105256b58f8bb7976079c925262e06
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195985
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Stuva Silva, María ElenaLescano López, Galia SusanaInga García, Johanna LizVargas Laime, Ivette Evelyn2023-10-25T17:27:44Z2023-10-25T17:27:44Z20232023-10-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/26234Ante la realidad que viven los maestros en las aulas, al tener estudiantes que no logran desarrollar la conciencia fonológica y a pesar de aplicar diversas estrategias, no se logran los resultados esperados. Es preciso abordar esta problemática desde un enfoque cognitivo para entender los problemas de lectura. Por ello, la presente investigación tiene por objetivo evaluar los efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica. La población está conformada por 35 alumnos de 5 años de una institución educativa estatal de distrito de S.J.L. Esta se aborda desde el enfoque cuantitativo y la metodología sigue un diseño cuasi - experimental, en el cual se utiliza dos instrumentos: Programa Fonojuego que favorece el desarrollo de los componentes de la conciencia fonológica a través de sesiones; y el PECO (Prueba para la evaluación del conocimiento fonológico) que evalúa el nivel de conocimiento fonológico de tipo silábico y fonémico de los niños de 5 años de edad. La conclusión a la cual se llega determina si el Programa Fonojuego, mejora significativamente la conciencia fonológica, corroborando la hipótesis planteada.Faced with the reality that teachers live in the classroom, having students who fail to develop phonological awareness and despite applying various strategies, the expected results are not achieved. It is necessary to approach this problem from a cognitive approach to understand reading problems. Therefore, the present research aims to evaluate the effects of the Fonogame Program to develop phonological awareness. The population consists of 35 students of 5 years of a state educational institution district S.J.L. This is approached from the quantitative approach and the methodology follows a quasi - experimental design, in which two instruments are used: Fonogame program that favors the development of the components of phonological awareness through sessions; and the CEEC (Test for the evaluation of phonological knowledge) that evaluates the level of phonological knowledge of syllabic and phonemic type of children of 5 years of age. The conclusion reached determines whether the Fonogame Program significantly improves phonological awareness, corroborating the hypothesis proposed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Educación pública--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Fonología--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Niños--Lenguaje--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJLinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje0917441906451655https://orcid.org/0000-0003-4031-6846https://orcid.org/0000-0001-7101-05894431515845871458199437Barrera Montañez, Ana MagalyStuva Silva, María Elena IsabelSandoval Palacios, Marcela Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195985oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959852024-06-10 10:54:24.914http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
title Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
spellingShingle Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
Inga García, Johanna Liz
Educación preescolar--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Fonología--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Niños--Lenguaje--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
title_full Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
title_fullStr Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
title_full_unstemmed Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
title_sort Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL
author Inga García, Johanna Liz
author_facet Inga García, Johanna Liz
Vargas Laime, Ivette Evelyn
author_role author
author2 Vargas Laime, Ivette Evelyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Stuva Silva, María Elena
Lescano López, Galia Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga García, Johanna Liz
Vargas Laime, Ivette Evelyn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Fonología--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Niños--Lenguaje--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
topic Educación preescolar--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Fonología--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Niños--Lenguaje--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Ante la realidad que viven los maestros en las aulas, al tener estudiantes que no logran desarrollar la conciencia fonológica y a pesar de aplicar diversas estrategias, no se logran los resultados esperados. Es preciso abordar esta problemática desde un enfoque cognitivo para entender los problemas de lectura. Por ello, la presente investigación tiene por objetivo evaluar los efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica. La población está conformada por 35 alumnos de 5 años de una institución educativa estatal de distrito de S.J.L. Esta se aborda desde el enfoque cuantitativo y la metodología sigue un diseño cuasi - experimental, en el cual se utiliza dos instrumentos: Programa Fonojuego que favorece el desarrollo de los componentes de la conciencia fonológica a través de sesiones; y el PECO (Prueba para la evaluación del conocimiento fonológico) que evalúa el nivel de conocimiento fonológico de tipo silábico y fonémico de los niños de 5 años de edad. La conclusión a la cual se llega determina si el Programa Fonojuego, mejora significativamente la conciencia fonológica, corroborando la hipótesis planteada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T17:27:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T17:27:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26234
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26234
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638906239844352
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).