Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital

Descripción del Articulo

Después de varias postergaciones, el 28 de febrero de este año la Comisión Multisectorial encargada de recomendar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el estándar de Televisión Digital Terrestre que debe adoptar el país ha entregado su informe. El MTC ha iniciado la evaluación del mismo pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Carbajal, Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20334
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones
Televisión
Políticas
Televisión Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_0ff9283fbe9094f736a12bc311a020eb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20334
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
title Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
spellingShingle Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
Arias Carbajal, Gerardo
Comunicaciones
Televisión
Políticas
Televisión Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
title_full Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
title_fullStr Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
title_full_unstemmed Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
title_sort Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
author Arias Carbajal, Gerardo
author_facet Arias Carbajal, Gerardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Carbajal, Gerardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicaciones
Televisión
Políticas
Televisión Digital
topic Comunicaciones
Televisión
Políticas
Televisión Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Después de varias postergaciones, el 28 de febrero de este año la Comisión Multisectorial encargada de recomendar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el estándar de Televisión Digital Terrestre que debe adoptar el país ha entregado su informe. El MTC ha iniciado la evaluación del mismo prometiendo que dará a conocer su decisión en el mes de junio próximo. La Ley de Acceso a la Información no permite a la Comisión divulgar por iniciativa propia el estándar recomendado, sin embargo, ya la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y la Asociación de Radio y Televisión del Perú han publicado sendos avisos en diversos medios anunciando su preferencia por el estándar japonés-brasileño. ¿Real evaluación técnica o mero cálculo político previendo que ése sea el estándar que finalmente adopte el gobierno? Cualquiera sea la verdad, lo importante es que este año podría iniciarse el debate sobre el proceso de implementación, pues como ya señalamos en otra oportunidad, más importante que el estándar que se adopte es la discusión sobre para qué se quiere la televisión digital. (Arias, 2008:1)
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20334
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20334
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2073-0837
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv La Mirada de Telemo; No. 2 (2009): Abril
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/068f40ea-0861-4f10-b18c-8cbc2fdb7ddb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a820fd30-43ba-4010-a26f-cf897388304c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8c2fe342-43d8-461e-bd22-3269560715ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a6565e4003669b67e63e9a824f2bcb0
753081f0483c41fa6ba4b2c5b9c487d2
7a827c85ddf0d0b637075f6dccb8e4f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639176061517824
spelling Arias Carbajal, Gerardo2013-10-29T16:28:41Z2013-10-29T16:28:41Z2009http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20334Después de varias postergaciones, el 28 de febrero de este año la Comisión Multisectorial encargada de recomendar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el estándar de Televisión Digital Terrestre que debe adoptar el país ha entregado su informe. El MTC ha iniciado la evaluación del mismo prometiendo que dará a conocer su decisión en el mes de junio próximo. La Ley de Acceso a la Información no permite a la Comisión divulgar por iniciativa propia el estándar recomendado, sin embargo, ya la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y la Asociación de Radio y Televisión del Perú han publicado sendos avisos en diversos medios anunciando su preferencia por el estándar japonés-brasileño. ¿Real evaluación técnica o mero cálculo político previendo que ése sea el estándar que finalmente adopte el gobierno? Cualquiera sea la verdad, lo importante es que este año podría iniciarse el debate sobre el proceso de implementación, pues como ya señalamos en otra oportunidad, más importante que el estándar que se adopte es la discusión sobre para qué se quiere la televisión digital. (Arias, 2008:1)Después de varias postergaciones, el 28 de febrero de este año la Comisión Multisectorial encargada de recomendar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el estándar de Televisión Digital Terrestre que debe adoptar el país ha entregado su informe. El MTC ha iniciado la evaluación del mismo prometiendo que dará a conocer su decisión en el mes de junio próximo. La Ley de Acceso a la Información no permite a la Comisión divulgar por iniciativa propia el estándar recomendado, sin embargo, ya la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y la Asociación de Radio y Televisión del Perú han publicado sendos avisos en diversos medios anunciando su preferencia por el estándar japonés-brasileño. ¿Real evaluación técnica o mero cálculo político previendo que ése sea el estándar que finalmente adopte el gobierno? Cualquiera sea la verdad, lo importante es que este año podría iniciarse el debate sobre el proceso de implementación, pues como ya señalamos en otra oportunidad, más importante que el estándar que se adopte es la discusión sobre para qué se quiere la televisión digital. (Arias, 2008:1)Después de varias postergaciones, el 28 de febrero de este año la Comisión Multisectorial encargada de recomendar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el estándar de Televisión Digital Terrestre que debe adoptar el país ha entregado su informe. El MTC ha iniciado la evaluación del mismo prometiendo que dará a conocer su decisión en el mes de junio próximo. La Ley de Acceso a la Información no permite a la Comisión divulgar por iniciativa propia el estándar recomendado, sin embargo, ya la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y la Asociación de Radio y Televisión del Perú han publicado sendos avisos en diversos medios anunciando su preferencia por el estándar japonés-brasileño. ¿Real evaluación técnica o mero cálculo político previendo que ése sea el estándar que finalmente adopte el gobierno? Cualquiera sea la verdad, lo importante es que este año podría iniciarse el debate sobre el proceso de implementación, pues como ya señalamos en otra oportunidad, más importante que el estándar que se adopte es la discusión sobre para qué se quiere la televisión digital. (Arias, 2008:1)application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 2 (2009): Abrilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComunicacionesTelevisiónPolíticasTelevisión Digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digitalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain18904https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/068f40ea-0861-4f10-b18c-8cbc2fdb7ddb/download1a6565e4003669b67e63e9a824f2bcb0MD53falseAnonymousREADORIGINALpdf.pdfpdf.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf125200https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a820fd30-43ba-4010-a26f-cf897388304c/download753081f0483c41fa6ba4b2c5b9c487d2MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34061https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8c2fe342-43d8-461e-bd22-3269560715ae/download7a827c85ddf0d0b637075f6dccb8e4f9MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20334oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203342024-06-06 09:46:14.328http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).